domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Euskadi iniciará el tratamiento experimental con óxido cuproso a los pinos

AGRO Español by AGRO Español
28 febrero, 2019
in Medio Ambiente País Vasco
3 min read
0
Euskadi iniciará el tratamiento experimental con óxido cuproso a los pinos

Euskadi iniciará de manera experimental, el tratamiento con óxido cuproso en 1.051 hectáreas contra la enfermedad de los pinos. Esta acción viene a raíz de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación haya denegado la solicitud realizada por las tres Diputaciones Forales en el pasado mes de octubre. Las instituciones vascas, en un comunicado han anunciado, que entienden que “la solicitud de tratamiento realizada es totalmente rigurosa con relación a su inocuidad medioambiental y efectividad”.

El tratamiento experimental con óxido cuproso se va a aplicar en 1.050 hectáreas. Neiker diseñará el tratamiento experimental en colaboración con las Diputaciones Forales, departamento de Medioambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, URA (Agencia Vasca del Agua) y la Universidad del País Vasco (UPV).

También se ha solicitado la autorización para la aplicación terrestre del óxido cuproso, que aunque algunas personas propietarias lo van a poder aplicar de forma voluntaria y en casos muy concretos, no se puede entender como una alternativa real al tratamiento aéreo. Las Diputaciones Forales adaptarán sus planes de ayudas dirigidas al sector productivo forestal para hacer frente a la situación a la que se enfrenta por el avance de la enfermedad.

Asimismo, las instituciones vascas recurrirán la decisión adoptada por el Gobierno español, toda vez que entienden, y así lo han corroborado los informes de expertos, que el tratamiento aéreo de óxido cuproso es el único que ha demostrado técnica y científicamente su efectividad para frenar el avance de la banda marrón así como su inocuidad medioambiental.

Teniendo en cuenta lo que dicen los informes, se trata de un producto que se utiliza mucho en la agricultura ecológica. Durante el proyecto experimental de tratamiento, a realizar en los próximos meses se evaluará de forma continua su eficacia, para avanzar en su conocimiento de cara a su posible utilización de manera más amplia a partir de 2020.

El Gobierno vasco le ha ofrecido al Ministerio, la posibilidad de participar en el proceso, sobre el tratamiento que se va a llevar a cabo en Euskadi. Además ha solicitado al Ministerio la autorización para la aplicación terrestre del producto, para en aquellas parcelas en las que se dan las condiciones para su aplicación, las personas propietarias forestales puedan realizar el tratamiento de forma voluntaria. En ningún caso se entiende que el tratamiento terrestre sea una alternativa real a la aplicación aérea, principalmente por sus limitaciones de aplicación y coste económico.

Además, las Diputaciones Forales van a adaptar sus planes de ayudas al sector forestal madera para incidir en la parte productiva del mismo, que es la que está sufriendo en mayor medida en estos momentos las consecuencias de la enfermedad.

Desde Neiker se seguirá trabajando en tratamientos biológicos por medio de endorfinas y similares, así como en bioestimulantes y en mejora genética para restablecer el equilibrio perdido. Todo ello con el objetivo final de mantener este sector productivo forestal como el principal generador de materia prima natural y renovable, base de la bioeconomía circular.

Tags: CUPROSAEUSKADIEXPERIMENTALÓXIDOPINOSTRATAMIENTO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Conferencia  “La vida en el límite de la vida” de Gipuzkoa Naturaldia
Medio Ambiente País Vasco

Conferencia “La vida en el límite de la vida” de Gipuzkoa Naturaldia

by AGRO Español
7 marzo, 2019
Presentada la sede de Naturklima para combatir el cambio climático
Medio Ambiente País Vasco

Presentada la sede de Naturklima para combatir el cambio climático

by AGRO Español
7 marzo, 2019
Next Post
Agricultura ayudará a 650 colegios valencianos con frutas, hortalizas y leche

Agricultura ayudará a 650 colegios valencianos con frutas, hortalizas y leche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • PAÍS VASCO
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad