jueves, 4 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

AGRO Español by AGRO Español
16 febrero, 2019
in Caza Galicia, Galicia
3 min read
0
¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

El zorro en Galicia es uno de los animales que suscitan más controversia, vamos a hablar sobre ello.

La finalidad que tiene la caza del zorro en la comunidad y sus objetivos son variados y muy bien definidos. El abandono rural por parte de muchos gallegos, la actividad humana y el cambio que han sufrido nuestros montes en las últimas décadas ha terminado haciendo que las poblaciones de algunas especies se disparasen en detrimento de otras.

Animales como los Jabalíes, corzos o zorros están actualmente en un hábitat perfecto, con alimento y refugio en contraposición con los conejos y perdices que necesitan montes trabajados, cultivos de cereales, siembras, etcétera, algo que no encuentran.

El control sobre las especies es necesario

Todo ello hace necesario hacer un control poblaciones sobre estas especies, como ocurre en el caso del zorro. Sin que haya un depredador natural, es necesario controlar la población para que mejore la existencia de otras especies y que la densidad no llegue a interferir negativamente en el ecosistema.

Las cacerías son una fuente de información importante sobre lo que sucede en nuestros montes y más en el estado sanitario del que goza el zorro. En este sentido es aquí donde la Federación Galega de Caza no ha perdido la oportunidad de hacer un análisis científico y muestras de las capturas que se están realizando.

En estos campeonatos un grupo de veterinarios se dedican a analizar, sacar muestras y visionar la totalidad de las capturas, obteniendo varios resultados que se encargan de informar de la existencia de varios tipos de enfermedades, parasitaciones, etc. Todos estos datos son importantes para la salud de los zorros y a la hora de detectar las posibles enfermedades que pueda llegar a transmitir la cabaña ganadera a los humanos.

Otro dato importante es que entre los años 2010 y 2017 los conductores gallegos llegaron a sufrir 500 accidentes de tráfico producidos por zorros, un número que sería superior de no realizarse un control de la población.

Todo ello y en mayor medida ocurre con los jabalíes en la red viaria. Hay que hablar de que la caza en Galicia cuenta con un carácter social arraigado y es una actividad deportiva que dinamiza y proporciona a la economía de los pueblos ingresos que son importantes.

La superficie en la comunidad gallega es de cerca de 30.000 kilómetros cuadrados y la densidad de zorros existente está entre 1,6 y 2 ejemplares por kilómetro cuadrado según los datos que han sido recogidos por Luis Eusebio Fidalgo, veterinario y profesor titular de la USC.

Son unas densidades que se encuentran entre las más altas de la Península y que son sustancialmente más elevadas de lo recomendables por la UE para mantener a raya enfermedades como la rabia o la sarna que puede llegar a portar el zorro.

A pesar de todo esto, los cazadores, mediante las sociedades de caza y los planes de ordenación cinegética y planes de aprovechamiento que tienen que acatar, al ser luego supervisados por técnicos de la Administración, cuentan con unos cupos marcos de varias especies, entre las cuales se encuentra el zorro.

Con ello, podemos ver claramente que la caza del zorro está totalmente regulada, gestionada y es sostenible.

Tags: CAZARCINEGETICACONTROLESPECIESGALICIAZORRO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava
Agricultura Galicia

Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava

by AGRO Español
6 enero, 2020
Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019
Alimentación Galicia

Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019

by AGRO Español
8 noviembre, 2019
Next Post
Medio Rural financia con 182.668 euros instalaciones de energía eléctrica renovable en 25 Ayuntamientos

Medio Rural financia con 182.668 euros instalaciones de energía eléctrica renovable en 25 Ayuntamientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • GALICIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca gal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.