lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Conferencia “La vida en el límite de la vida” de Gipuzkoa Naturaldia

AGRO Español by AGRO Español
7 marzo, 2019
in Medio Ambiente País Vasco, País Vasco
2 min read
0
Conferencia  “La vida en el límite de la vida” de Gipuzkoa Naturaldia

Gipuzkoa Naturaldia, el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha celebrado la conferencia “La vida en el límite de la vida” en los cines Príncipe de San Sebastián. Se contó con la presencia de los coautores del libro que lleva el mismo título; el periodista, escritor y alpinista Sebastián Álvaro y el alpinista, expedicionario y escritor Jose Mari Azpiazu, y también del diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio.

Gipuzkoa Naturaldia nos vuelve a brindar la oportunidad de acercarnos a la naturaleza, de una forma muy especial esta vez, a través del alpinismo, de ese alpinismo que va más allá de lo deportivo e incluye en su identidad la fascinación por la naturaleza, así como su defensa.

Con su libro “La vida en el límite de la vida”, Sebastián Álvaro y Jose Mari Azpiazu nos acercan algunas reflexiones de alpinistas que, en el límite entre lo posible y lo imposible, en el filo entre los dos abismos, a veces zarandeados por la adversidad en la “zona de la muerte” por encima de los ocho mil metros, han expresado sus sentimientos y emociones y han hecho frente a dramas y derrotas confiando en sus valores y su fortaleza de espíritu. Las reflexiones, unas más impresionantes que otras, reales todas ellas, son cercanas a los problemas que nos acechan en nuestro día a día.

Este libro recoge estimulantes reflexiones de grandes alpinistas, muchas de ellas nacidas en vivencias extremas, que nos permiten entender la existencia tal como es, llena de dificultades y fracasos, de alegrías y pasión, y que nos impulsan a despertar, a vivir la vida como una aventura, a no desfallecer y a afrontar la adversidad con nuestros propios recursos. Todas las reflexiones van acompañadas de maravillosas fotografías de los paisajes más conmovedores del planeta.

Además, Álvaro y Azpiazu han plasmado ese extraordinario legado en un audiovisual de 40 minutos en el que se presentan la montaña como escuela de vida para cualquier ser humano, sea alpinista o no. También nos hablan de la masificación de las montañas y de los riesgos medioambientales en buena parte de los espacios naturales inhabilitados del planeta, incluido Gipuzkoa.

Gipuzkoa Naturaldia es un evento de divulgación de calidad para la defensa de la Naturaleza de Gipuzkoa dirigido a la ciudadanía, que se extiende por diversas sedes del territorio a lo largo del año y con un programa organizado por el Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el que participan agentes de Gipuzkoa que trabajan en el ámbito de la Naturaleza. El diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio ha explicado que el objetivo de Gipuzkoa Naturaldia es “divulgar nuestra naturaleza, porque para cuidar de algo hay que amarlo, y para amarlo hay que conocerlo”.

Tags: ALPINISMOCONFERENCIAGIPUZKOALIMITENATURALDIAVIDA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local
Alimentacion País Vasco

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años
Alimentacion País Vasco

La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Aumento de precios de los productos lácteos

Aumento de precios de los productos lácteos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • PAÍS VASCO
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad