martes, 19 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

AGRO Español by AGRO Español
22 febrero, 2020
in Islas Canarias, Medio Ambiente Islas Canarias
2 min read
0
Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias es un entorno de ensueño por muchas razones. También por su eficiencia. En los próximos cinco años, el archipiélago cuatriplicará la energía eólica generada.

El último informe de WindEurope sobre la generación de energía eólica en los países de Europa coloca a España en muy buena posición. En el segundo escalón de los países con más capacidad eólica instalada, en España se instalaron en 2019 2,3 GW de energía del viento.

Los datos que ahora conocemos sobre la generación energía eólica en Canarias muestran que el archipiélago ha sido un importante impulso para este crecimiento.

Situación actual

Según los datos recogidos por Canarias7, en las islas hay actualmente 3.000 MW de potencia instalada, de los que 2.400 MW, en torno a un 80% son de generación térmica y propiedad de Endesa y los 600 MW restantes, casi un 20%, proceden de fuentes renovables (429 MW son eólicos y 167 MW proceden de la fotovoltaica).

Si filtramos los datos isla a isla, la situación es desigual. En El Hierro, la mitad de la energía consumida es renovable; mientras que La Gomera solo produce un 0,2% de renovables. En Gran Canaria las renovables ocupan un 16% y casi un 20% en Tenerife. Respecto a Lanzarote y Fuerteventura, la energía limpia asciende a un 10,3% y a un 11,3% en La Palma.

En Canarias, lo mejor está por venir

Si todo sigue según lo previsto, en 2022 la potencia eólica instalada en las islas rozará casi los 600 megavatios, una vez que estén en funcionamiento los últimos 184 MW asignados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cuya instalación se está ejecutando actualmente.

Esto supone que, en cinco años, las islas habrán multiplicado por cuatro la cifra de generación eólica; también aumentar hasta un 43% la cifra actual. Para alcanzar este crecimiento, Canarias tiene varios hitos por delante:

El 30 de junio de 2022 finaliza el plazo para que los 184 MW de último cupo se pongan en funcionamiento.

Adicionalmente, hay 1.753 MW, eólicos y fotovoltaicos con permiso de acceso autorizado. Se trata de los permisos de acceso o conexión a la red que se necesitan concedidos a promotores para enganchar y verter a la red la energía producida en toda nueva instalación renovable.

Por regiones:

En la isla de Gran Canaria, en 2022 habrá instalados 242 MW de generación eólica (había 86 en 2017)

En Tenerife serán 240 (había 37 MW)

Entre Lanzarote y Fuerteventura serán 240 MW (eran 22 hace cinco años)

La Palma tendrá 11,5 MW y parte de 7 MW

Tags: CANARIASENERGÍAEÓLICAINSTALACIONISLASMEDIO AMBIENTERENOVABLES
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Asprocan dona esta Navidad más de 1 millón de plátanos de Canarias a los más necesitados
Alimentación Islas Canarias

Asprocan dona esta Navidad más de 1 millón de plátanos de Canarias a los más necesitados

by AGRO Español
29 diciembre, 2019
La XXIV edición de la Cata Insular de Vinos de Gran Canaria ya tiene sus ganadores
Alimentación Islas Canarias

La XXIV edición de la Cata Insular de Vinos de Gran Canaria ya tiene sus ganadores

by AGRO Español
20 septiembre, 2019
Next Post
Decálogo de peticiones del campo asturiano para salir a flote

Decálogo de peticiones del campo asturiano para salir a flote

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • ISLAS CANARIAS
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.