El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalitat de Cataluña informa que en el marco de la feria Fruit Logística, que se celebra estos días en Berlín, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del DARP, la asociación Fruit Futur y el Instituto de Investigación de Nueva Zelanda, Plant & Food Research, impulsores del programa de mejora genética para la mejora varietal de manzanas y peras, han firmado un acuerdo con el líder global de producción y comercialización de fruta T & G global para comercializar y continuar desarrollando nuevas variedades de manzana y pera adaptadas a climas cálidos.
El programa varietal utiliza contribuciones de germoplasma tanto de Nueva Zelanda como de España para identificar padres con las características clave que se requieren para las altas temperaturas y escasez de agua provocadas por el cambio climático: alta tolerancia a la temperatura, bajo requerimiento de agua y frutas de alta coloración, buena textura y excelente sabor y conservación. Además, también se pretende mejorar su resistencia a plagas y enfermedades características de los climas cálidos.
Durante la firma, la consejera del DARP, Teresa Jordà, acompañada del director general del IRTA, Josep Usall, explicó que la adaptación de los cultivos a las condiciones ambientales del cambio climático es uno de los principales retos que deben afrontarse en la actualidad para garantizar una producción competitiva y sostenible de alimentos saludables.
Hot Climate Programme (HCP)
En 2002, los productores de la Península Ibérica, y concretamente de Cataluña, ya experimentaban problemas con las variedades tradicionales de manzanas y peras debido al aumento de las temperaturas: menor coloración roja, quemaduras solares, texturas de pulpa blanda y una incidencia más alta en los trastornos de almacenamiento.
Conscientes de que este problema se extendería otras regiones a medida que aumentaran las temperaturas a consecuencia del cambio climático y que, por tanto, también aumentaría la demanda de variedades adaptadas a estos entornos, el IRTA y Plant & Food Research crearon el Hot Climate Programme (HCP) con el objetivo de desarrollar nuevas variedades de manzanas y peras adaptadas a zonas de cultivo con altas temperaturas.
En 2003, Fruit Futur, una agrupación de interés económico formada por Actel, Fruits de Ponent, Nufri, Manzana de Girona y el IRTA, se unió al proyecto como experto en la producción comercial de manzanas y peras en Cataluña y potencial interesado en estas variedades.
Finalmente, en 2018, los propietarios del programa escogieron T & G Global, responsable de proyectos tan exitosos en el desarrollo de fruta a escala global como son Envy®, Jazz® o Pacific Rose®, para comercializar a nivel internacional las nuevas variedades del programa.