lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Éxito de la Jornada sobre el uso eficiente de Purines de ASAJA Huesca

AGRO Español by AGRO Español
7 febrero, 2019
in Agricultura Aragón, Aragón
3 min read
0
Éxito de la Jornada sobre el uso eficiente de Purines de ASAJA Huesca

ASAJA Huesca informa sobre el contenido de la Jornada sobre el uso eficiente de Purines , durante la cual se trataron numerosos temas de actualidad para el sector ganadero, como las modificaciones legislativas en materia de ordenación de explotaciones ganaderas, la nueva designación de zonas vulnerables a nitratos, la bioseguridad como reducción del riesgo de entrada de la peste porcina (PPA) y los resultados del proyecto de cooperación liderado por ASAJA Huesca acerca de la peritación de la producción de purines en las explotaciones porcinas aragonesas, que ha contado con ayuda a través del PDR 2014-2020.

La jornada, moderada por Javier Folch y José Mª Orus pertenecientes a dicha organización agrícola, fue inaugurada por el alcalde de Tamarite de Litera, Francisco Mateo, que valoró muy positivamente la nutrida asistencia a la misma, así como la importancia del sector primario en la localidad y en la comarca.

El director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Enrique Novales, expuso las modificaciones que en materia de ordenación de explotaciones ganaderas se van a producir de inmediato, con un cambio en las distancias de explotaciones a elementos relevantes del territorio y una solución para las explotaciones ganaderas que se encuentran en situación de precario. En cuanto a la modificación de la legislación nacional, todas las explotaciones ganaderas podrán tener una continuidad en el tiempo, gracias a un dimensionamiento que permita su rentabilidad.

El jefe de servicio de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, José Manuel Corzán, explicó las nuevas designaciones de zonas vulnerables a nitratos en la Comunidad Autónoma de Aragón, con especial incidencia en la zona de La Litera, así como el establecimiento de un nuevo programa de actuación que regule la fertilización en esas zonas.

El director gerente del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, Jesús Lobera, presentó las nuevas herramientas de las que dispone dicho organismo para conocer la posibilidad de construcción de explotaciones ganaderas en cuanto a cumplimiento de distancias y de superficie agraria disponible para la fertilización con estiércoles y purines, destacó la importancia del sector porcino como productor de proteína de calidad y económica, y realizó una valoración de los retos de futuro de dicho sector.

El veterinario de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) de porcino Hoya de Huesca y Santa Orosia de Jaca, Fernando Laguna, explicó las inspecciones que en materia de bioseguridad están realizando los servicios veterinarios oficiales, dio pautas para evitar la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) en las explotaciones porcinas y resaltó la importancia de las ADS como herramienta para el mantenimiento de la sanidad animal en el sector ganadero, y como fuente de mejora en la sanidad humana.

José Antonio Salas, técnico de ASAJA Huesca expuso los resultados del proyecto de cooperación «Peritación de la generación de purines en las explotaciones porcinas aragonesas», que revelan que, como norma general, se producen menos purines y con un menor contenido en nitrógeno que el que detallan las tablas que figuran en la legislación autonómica y nacional, referentes para la tramitación de licencias y para la cumplimentación de los libros de registro de fertilización.

Por su parte, Francisco Bataller, de la empresa BASF, presento los productos que esta ofrece para el tratamiento de los purines y su mejor aprovechamiento como fertilizante agrario; y Avelina Bellostas, miembro de la junta directiva y comité ejecutivo de CEAT nacional, defendió el papel de los centros gestores de purines como una alternativa más en la cadena de uso de los mismos como fertilizante.

Finalmente, el secretario general de ASAJA Aragón, Ángel Samper, reivindicó la importancia del sector primario en la Comunidad Autónoma aragonesa, la importancia de la unidad del mismo y la necesidad de las Organizaciones Profesionales Agrarias.

La jornada finalizó con una demostración en campo de los nuevos sistemas de aplicación de purines que permiten adecuarse a los recientes cambios en la legislación que impiden el uso de sistemas de abanico, cañón o plato.

ASAJA Huesca considera que la asistencia de más de 400 ganaderos del sector porcino a la Jornada sobre el uso eficiente de Purines es un claro reflejo del interés que muestra este sector por el cumplimiento de la normativa vigente, así como la necesidad de que esta se ajuste a la realidad de las explotaciones ganaderas.

Tags: ASAJAEFICIENTEÉXITOHUESCAJORNADAPURINES
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza
Agricultura Aragón

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

by AGRO Español
10 abril, 2023
El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%
Agricultura Aragón

El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%

by AGRO Español
5 abril, 2023
Next Post
Nuevas instalaciones de la Guardia Civil para guardar 25.000 armas en Madrid

Nuevas instalaciones de la Guardia Civil para guardar 25.000 armas en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ARAGÓN
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad