La Guardia Civil inauguró hoy las nuevas instalaciones del Centro de Intervención de Armas y Explosivos del cuerpo en Madrid capital, loas cuales albergan más de 25.000 armas de fuego blancas y de todo tipo, donde la media de entradas diarias es de 200 y la de salida son de 50.
El director general de la Guardia Civil, Félix Azón y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, han sido los encargados de inaugurar estas dependencias, las cuales mejoran la calidad del servicio y valen como referente para las instalaciones de otras provincias en cuanto a la intervención de Armas.
Unas instalaciones muy necesarias para almacenar las armas
El comandante jefe de la Intervención en Madrid, Ángel Rivera, ha explicado a los periodistas que a las instalaciones llegan armas de toda clase, aunque una buena parte son de caza, pero también pasan por las estanterías algunas históricas, otras de tiro olímpico, de campeonatos, machetes, catas y otras.
Gran parte de ellas, como las incautadas a ETA, permanecen en las dependencias a disposición judicial o administrativa y no se van a destruir hasta que las autoridades correspondientes lo decidan.
Normalmente, se depositan al perder sus titulares el derecho de tenencia o licencia, aunque no de propiedad, pero si en el periodo de un año no renuevan el permiso, las armas son subastadas y las que no se compran son destruidas.
La Guardia Civil se encarga de gestionar en todo nuestro país una cifra aproximada de 1.700.000 licencias y más de 2.900.000 armas, de las cuales en las Intervenciones de Armas de la Comunidad de Madrid se gestionan más de 314.000 licencias, un porcentaje que es el 19 por ciento del total y sobre 300.000 armas, un 10% del total.
Un sistema informático hará más eficientes las gestiones
A fin de mejorar la calidad en la atención a los ciudadanos se ha implantado un sistema informático que hace posible una gestión más eficiente del tiempo utilizado a la hora de realizar los trámites administrativos.
Este sistema puede ser utilizado en todo el territorio nacional mediante las páginas: http://run.gob.es/citagc o bien a través de la web de la guardia civil http://www.guardiacivil.es pinchando después en el enlace ‘cita previa intervención armas’.
Se podrá solicitar cita previa a la hora de realizar los trámites relacionados con la renovación, pase de revista a las armas, transferencia de armas o guías de circulación para el envío de armas, salvo el depósito de estas armas por causas de seguridad ciudadana.
La llegada de estas nuevas instalaciones es bastante necesaria, pues cumplen con el cometido de dotar de un lugar más capaz y amplio a la hora de guardar todo el armamento. Las previsiones futuras es que el número seguirá aumentando, por lo que es lógico contar con un sitio grande y más moderno que cuenta además con las medidas de seguridad necesarias para esta función de custodia del armamento en Madrid.