martes, 19 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%

AGRO Español by AGRO Español
3 mayo, 2020
in Agricultura Aragón, Aragón
3 min read
0
El Gobierno de Aragón facilita la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes con un ahorro del 35%

El Gobierno de Aragón ha facilitado la contratación eléctrica de las Comunidades de Regantes de Aragón y Navarra, con un ahorro del 35% en el precio de la energía respecto al año anterior, lo que se traduce en un ahorro total anual de casi 3 millones de euros para el conjunto de los regantes que han tomado parte en este proceso.

Según ha informado el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Ejecutivo, de esta forma se cumple con las expectativas del décimo proceso de negociación llevado a cabo por el Gobierno, a través de la Oficina del Regante de SARGA, y que tiene por objetivo reducir el importe de la factura eléctrica a las Comunidades de Regantes.

La Oficina del Regante se encarga de coordinar el proceso, poner de acuerdo a todos los involucrados y negociar un volumen de energía muy superior al que tienen cada uno de ellos por separado. Así, se consigue que las comercializadoras eléctricas presenten ofertas más competitivas.

El volumen de energía negociado ha sido de 74 Gwh, lo que representa un valor económico de 7,22 millones de euros y los precios obtenidos tendrán validez hasta abril del 2021.

Además, se ha aglutinado la demanda de 128 puntos de suministro, la mayor parte pertenecientes a comunidades de regantes de Aragón, aunque también hay participantes de Navarra y de Cataluña, que se encuentran en la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña.

Tras reunir y confirmar el interés de los demandantes en el proceso, recabar la información necesaria y procesarla, la Oficina del Regante redactó un pliego de condiciones y solicitó oferta a 25 empresas comercializadoras de electricidad, de las cuales 7 presentaron una oferta económica.

Asimismo, con el fin de dotar de total transparencia al proceso, las ofertas se presentan en sobre cerrado, se abren delante de las comunidades de regantes que quieren asistir y se elige la más favorable desde el punto de vista económico.

DIFERENCIAS EN OFERTAS

Se trata de un sistema de negociado mucho más eficaz que la demanda individual y que permite obtener mejores ofertas. En concreto, se observan diferencias del 16% entre la oferta más cara y la mas ventajosa de las presentadas por las comercializadoras, mientras que si la oferta se solicita a título individual los precios se pueden encarecer adicionalmente.

Este servicio que se presta desde la Oficina del Regante del Gobierno de Aragón surgió como iniciativa para minimizar las subidas ocasionadas por la desaparición de las tarifas de riego y la liberalización del mercado de las tarificaciones eléctricas en 2008.

Desde entonces, son ya 10 las negociaciones colectivas llevadas a cabo. La primera se organizó hace 9 años con 14 comunidades de regantes integradas dentro de la Junta Central de Usuarios del Bajo Ebro Aragonés.

En la actualidad, el volumen de energía negociado es casi 20 veces mayor que en aquella primera ocasión debido al éxito de esta iniciativa entre las comunidades de regantes.

Este proceso está abierto a todas aquellas Comunidades de Regantes de Aragón y particulares que se quieran sumar y el único requisito es que la potencia contratada en el punto de suministro se sitúe por encima de 15 kW.

Los interesados pueden dirigirse a la Oficina del Regante de SARGA en el teléfono 976 070 000 o bien a través del correo electrónico ‘oficinaregante@sarga.es’.

Tags: AHORROARAGÓNDEMANDAENERGÍAOFERTASPROCESOSREGANTESRIEGO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza
Agricultura Aragón

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

by AGRO Español
18 mayo, 2020
El campo urge medidas para disponer ya de mano de obra o se perderán las cosechas
Agricultura Aragón

El campo urge medidas para disponer ya de mano de obra o se perderán las cosechas

by AGRO Español
7 abril, 2020
Next Post
«Llena tu mesa de Andalucía», la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales

"Llena tu mesa de Andalucía", la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • ARAGÓN
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.