El temporal que está afectando al Atlántico norte y al Cantábrico y el aumento de la demanda propio de estas fechas han propiciado, según informa el HERALDO, que la práctica totalidad de las especies de pescado experimente un aumento notable en estas fiestas navideñas.
En lo que va de mes, en Aragón, la cotización de la merluza y el besugo, los dos pescados que más interesan a los consumidores aragoneses, ha experimentado un aumento del 27,7% y el 20,2%, respectivamente. Y no son los que más han aumentado, la palma se la llevan la lubina salvaje (49%) y el rape (40,32%)
Los productos cárnicos, sin embargo, han mantenido los precios. No solo la ternera, el cordero lechal y el cochinillo, también los otros favoritos de estas fiestas: el capón, la pularda, la pintada y el pato.
En cuanto a las verduras, el precio del cardo, cuyo consumo en estas fiestas es una tradición que se está perdiendo, ha experimentado un descenso acusado que llega casi al 50%.
Situación del precio del pescado en el resto de España
Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a nivel nacional sobre los precios de los alimentos, tomando como referencia el importe que se pagaba por kilo antes del puente de la Constitución y después de este, los productos cuyo precio se ha incrementado más en estas fechas son la merluza (23,2%), las ostras (22,2%) y el besugo (18,5%). Por el contrario, desciende el precio de los percebes gallegos (16,8%) y las angulas (30,3%), aunque los 798,3 euros que cuesta de media un kilo de este último, no sea un precio que pueda permitirse el bolsillo de cualquiera.