Los actuales contratos con las industrias del sector caducan el 31 de marzo.
El sindicato Uniones Agrarias ha reclamado un aumento del precio de la leche en la comunidad gallega. En la actualidad los ganaderos de Galicia son de los que tienen los precios más baratos del continente europeo.
A pesar de sus precios bajos, Galicia sigue teniendo un gran liderazgo a la hora de producir leche, incluso aunque el número de explotaciones sea menor. El aumento es del 3,58% y en la Unión Europea ha sido del 1%, lo que deja bien a las claras el buen ritmo en este aspecto de la ganadería gallega.
El sindicato mantiene que el sector vive un momento en el que se han cumplido una serie de situaciones nuevas, como la normativa reciente que obliga a etiquetar el origen de la leche, además del sitio en el cual se procede a su industrialización.
Se publicará un nuevo decreto que hará que industria tenga que negociar con las organizaciones de productos desde el 1 de abril, que es la fecha en la que va a vencer el 90% de los contratos para el aprovisionamiento.
Desde fuentes sindicales se pide una mediación por parte de la Xunta de Galicia
Uniones Agrarias exigirá a la Xunta de Galicia que haga de mediador para que sean menores las diferentes entre los precios que llegan a cobrar actualmente los ganaderos de Galicia y los de España o Europa.
En estos meses también cumplirán 3 años desde que se firmó el acuerdo lácteo, el cual terminó con las famosas tractoradas.
La renegociación de más del 90% de los contratos para aprovisionarse, son la mayoría de los que tienen los ganaderos actualmente, que finalizan el 31 de marzo y donde es imposible que se produzcan nuevas negociaciones.
Una de las dudas más importantes es si desde esa fecha volverá a encontrarse en vigor el decreto que podría obligar a la industria que se vaya a negociar de nuevo el precio de la leche colectivamente.