lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La industria del aceite de palma defiende su sostenibilidad

AGRO Español by AGRO Español
6 marzo, 2019
in Alimentacion nacional, Nacional
2 min read
0
La industria del aceite de palma defiende su sostenibilidad

Justo en el medio de la “guerra” que hay declarada a este producto, existe un estudio por parte del sector que argumenta que el 74% del aceite de palma que utiliza la industria alimentaria en Europa “está certificado como sostenible».

Un análisis realizado ha terminado que el 99% del aceite de palma que entra en Europa se puede rastrear y que más del 84% del aceite de palma importado a Europa lo cubren las políticas de sostenibilidad de las empresas “No Deforestación, No siembra en humedales (peatlands) y No explotación de los trabajadores”.

La Declaración de Ámsterdam es una alianza que se alcanzó por varios países de Europa para conseguir una cadena de suministro de aceite de palma 100% sostenible.

ESPO es de las organizaciones más comprometidas con la Declaración de Ámsterdam., una alianza alcanzada por varios países de Europa a fin de conseguir una cadena de suministro de aceite de palma 100% sostenible en Europa en 2020.

Aunque España no está adherida a la Declaración de Ámsterdam, la Fundación Española ha señalado que está avanzando en este objetivo.

Si vamos a términos absolutos, Europa llegó a importar del orden de 7,2 millones de toneladas de aceite de palma en 2017, el 12% de la importación mundial, según Oil World 2018. De dicha importación, 3,8 millones de toneladas se utilizaron para la industria alimentaria, mientras que el resto, 3,4 millones de toneladas se dirigieron al sector energético.

Según dice el citado informe, la totalidad de los datos de importación de aceite de palma en Europa es igual al total del aceite de palma usado, aunque hay diferencias importantes en el comercio entre los diferentes Estados miembros.

En los Países Bajos se exporta un volumen importante a otros países de la Unión Europea, mientras que en Polonia se importa buena parte de dicho ingrediente a otros países europeos.

Las cifras en España

Las importaciones de aceite de palma que tienen el sello ERDPO en la UE-28 aumentaron de forma rápida, donde han pasado de unas 300.000 toneladas en 2012 a 2,6 millones de toneladas en 2017.

Si hablamos de España, se estima que las ventas de aceite de palma sostenible certificado han llegado a alcanzar el 43,7% en 2018 para la industria de la alimentación.

El porcentaje de aceite de palma sostenible certificado en nuestro país ha llegado a aumentar desde el 30% de hace solo un año al 44% actualmente.

En el sector destaca que el uso del aceite de palma sostenible en la industria de la alimentación es uno de los compromisos de la citada Declaración de Ámsterdam. En Europa, existen algunos países, como Bélgica, Francia o Países Bajos, que tienen porcentajes de aceite de palma sostenible superiores al 85% si lo comparamos con el total de sus importaciones de este ingrediente para alimentación, siendo España e Italia, con 44% y 43%, los países «menos avanzados» al respecto, aunque son los que más han mejorado en el último año,

Tags: ACEITEDEFENDERGUERRAINDUSTRIAPALMAPRODUCTO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
España y Francia hacen una defensa de los estándares alimentarios postbrexit

España y Francia hacen una defensa de los estándares alimentarios postbrexit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad