domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La Cumbre del Clima arranca este lunes en Madrid: la cita de la ambición y la acción social

AGRO Español by AGRO Español
1 diciembre, 2019
in Medio ambiente nacional, Nacional
3 min read
0
La Cumbre del Clima arranca este lunes en Madrid: la cita de la ambición y la acción social

Jefes de Estado y de Gobierno, ministros, representantes de gobiernos de 196 países, organizaciones internacionales, grandes empresas y organizaciones empresariales, actores de la sociedad civil y de distintas ONG ambientales y medios de comunicación de todo el mundo se darán cita del 2 al 13 de diciembre en la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP25) para tratar de impulsar la acción mundial contra la emergencia climática e implantar a partir de 2020 el Acuerdo del Clima de París.

Para el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos

Gran parte de la flora mundial que conocemos actualmente arderá a causa de los incendios que se producen cada año. Muchas de las ciudades que habitamos habrán desaparecido bajo el mar debido al deshielo de los polos. Entre ellas están en riesgo Venecia, Ciudad de México, Nueva York, Alejandría… pero también Bilbao, Santa Cruz de Tenerife o Alicante.

Y, además, en este siglo, entre el 75% y el 80% del territorio español está en riesgo de convertirse en desierto. Estos son solo algunos de los riesgos que corre el planeta debido al mal uso que hace el ser humano.

La Cumbre Mundial del Clima, que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre, buscará poner sobre la mesa soluciones reales, muchas de ellas al alcance de nuestras manos.

En el aspecto más técnico de la Cumbre, las negociaciones se centrarán en implementar el único aspecto que queda sin acordar para la operatividad plena del Acuerdo de París, el artículo seis, referido a la regulación de los mercados de carbono.

Sin embargo, el foco de esta cita se ha puesto en la importancia de que los países firmantes anuncien su voluntad de aumentar la ambición climática, incrementando sus contribuciones nacionales de reducción de CO2 (NDC), algo que deberán expresar formalmente a lo largo de 2020.

La organización del evento se ha realizado en un plazo récord dadas las características de estas conferencias que normalmente tardan un año en prepararse. A pocas horas del inicio aún siguen rematándose los últimos detalles logísticos e incluso de la agenda para dos semanas de actividades y toma de decisiones de calado internacional para los que se han acreditado más de 25.000 personas, entre ellas, 1.500 periodistas de todo el mundo.

La Cumbre, cuyo lema es «tiempo de actuar», ocupará siete pabellones de IFEMA que suman un total de unos 100.000 metros cuadrados así como un espacio adicional de unos 13.000 metros cuadrados en centros de convenciones y salas de reuniones distribuidos en ‘Zona Azul’ y ‘Zona Verde’, a los que se sumará todo el Eje de la Castellana, en el centro de la capital española donde se desarrollarán diferentes actividades culturales y sociales a lo largo de estas dos semanas en lo que se ha bautizado como “ Castellana Verde”.

50 JEFES DE ESTADO Y GOBIERNO Y VARIAS AUSENCIAS

Con todo casi preparado, el próximo lunes a las 10.30 horas tendrá lugar la ceremonia de apertura de la Cumbre en un acto al que asistirán 51 autoridades internacionales. En todo caso, faltarán los máximos responsables de países como Reino Unido, Estados Unidos -que ha iniciado los pasos para ahondar el Acuerdo de París-, India, China, Rusia o Brasil. Tampoco estará el presidente de Chile, Sebastián Piñera

En cuanto a organismos internacionales, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, participará tanto en la inauguración como en numerosas actividades y asistirán también el presidente de la Asamblea General de la ONU; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo; el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría; y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.

En total, miles de personas trabajarán durante estas semanas para facilitar el desarrollo de la COP. El presupuesto del evento se estima en unos 50 millones de euros y generará unas 65.000 toneladas de CO2 que serán compensadas con reducciones certificadas de CO2.

Tags: CAMBIO CLIMATICOCLIMACOP25CUMBREGOBIERNOSMADRIDMEDIO AMBIENTEONU
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Las medidas de Bruselas no frenan el hundimiento del aceite español

Las medidas de Bruselas no frenan el hundimiento del aceite español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad