lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La agricultura cosecha datos

AGRO Español by AGRO Español
25 julio, 2019
in Agricultura Nacional, Nacional
3 min read
0
La agricultura cosecha datos

La agricultura se está transformando. Ya han quedado lejanos los aperos de labranza, donde el agricultor trabajaba en la soledad de la campiña. Ahora la agrotecnología cosecha datos para determinar el momento perfecto para la siembra o la cantidad necesaria exacta del agua y los nutrientes que necesitan los cultivos.

La agricultura, con más de 8.000 años de historia se enfrenta a un momento crítico. El abastecimiento e una población que crece 1000 millones de personas cada quince años, el famoso cambio climático, las plagas desconocidas, etc. Todo ha hecho que la agronomía sea más difícil de predecir que nunca, al menos hasta ahora.

La agrotecnología promete rescatar a los cultivos gracias a las innovaciones de carácter digital más vanguardistas y aquí el Big Data proporcionando un interesante análisis de datos en tiempo real que pone punto final a los pensamientos y previsiones sobre el tiempo atmosférico o si es idóneo cultivar un tipo de cosecha.

Un campo 4.0

Es un hecho que el agricultor ya no está solo. Ahora tiene como compañeros los drones, que no han tardado mucho tiempo en recorrer grandes superficies recogiendo imágenes y toda clase de datos, como puede ser el número de cepas, la humedad terrestre o lo fuertes que son las plantas basándose en el estudio del color, lo que le permite conocer el estado y pronosticar enfermedades. Las aeronaves son las que determinan las zonas que van a precisar fumigación para poder vaporizarlas al mismo tiempo.

Contando con tablets y demás dispositivos conectados, el labrador tiene toda la información medioambiental de los terrenos sin que tenga que moverse del tracto. Ayudan también los sensores aéreos y terrestres, o las agroguías, que tienen unos sistemas GPS para tratar herbicidas y abonos fertilizantes.

Igualmente hay cámaras que se encargan de detectar el estrés de las plantaciones por enfermedades, plagas y sequía. Podemos citar también mapas que llegan hasta el punto de registrar hasta los cambios en la fotosíntesis de las plantas, siendo grandes protagonistas de la agricultura de precisión.

Este es un fenómeno que se basa en las aplicaciones personalizadas obtenidas de la información medioambiental más exacta de la tierra y que hacen posible la adopción de decisiones beneficiosas para el suelo y los cultivos.

Mediante GSM, satélite o wifi, un conjunto de parámetros recogidos se envía a un servidor en la nube que se encarga de analizarlos masivamente para aportar datos con un gran valor añadido agrícola, como, por ejemplo, un cultivo mejor para un terreno determinado, adoptar medidas preventivas contra las plagas, conocer el número exacto de las plantas y cómo se encuentra cada una, hasta el punto de saber incluso hasta las enfermedades que tendrán con suma certeza.

Agricultura genética

En la historia agronómica, los cultivos se han optimizado para seleccionar los que tienen propiedades mejores, como una resistencia mayor a las condiciones meteorológicas extremas, epidemias y demás enemigos naturales.

El caso es que la agricultura 4.0 revoluciona el sector gracias a la fitogenética, que es una ciencia que se encarga de mejorar genéticamente los cultivos para que sean más resistentes, adaptables y productos, incluso cuando las situaciones climatológicas sean adversas.

Los tiempos avanzan y también la agricultura se beneficia de ello ¿no?

Tags: COSECHAGENÉTICAINNOVACIÓNRIEGO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Agricultura Inteligente contra el abandono rural

Agricultura Inteligente contra el abandono rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad