El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas básicas para la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones avícolas, incluidas las condiciones mínimas de ubicación, infraestructura, equipamiento y manejo, bioseguridad y condiciones higiénico sanitarias y requisitos medioambientales, que permitan un eficaz y correcto desarrollo de la actividad ganadera en el sector avícola, conforme a la normativa vigente en materia de higiene, sanidad animal, identificación y registro, bienestar de los animales, medio ambiente y cambio climático.
Una de las modificaciones más importantes es la inclusión, por primera vez, de todas las especies productivas. «Las disposiciones establecidas en el presente Real Decreto serán de aplicación a las explotaciones en las que se críen o mantengan aves de corral para producción de carne y de huevos, según se definen en el artículo 2.2, directamente o como reproductoras para la producción de carne o para la producción de huevos.
(…) a) Aves de corral para producción de carne: las gallinas, pavos, pintadas, patos, ocas, codornices, palomas, faisanes, perdices y aves corredoras (ratites), criados o mantenidos como aves de cría o de producción de carne. Se incluyen en esta definición, dado su posible destino final para consumo, las aves de las mencionadas especies que se críen para repoblación cinegética. b) Aves de corral para producción de huevos: las gallinas, pintadas, pavos, patos, ocas, perdices, faisanes y codornices, criados o mantenidos como aves de cría o de producción de huevos.»
El ámbito de aplicación de esta norma se circunscribe a las granjas avícolas, denominadas explotaciones en el texto legal, entendiendo como tales «todas las granjas avícolas de producción (independientemente de su orientación zootécnica), estableciendo excepciones generales para las granjas de autoconsumo y otras más concretas para las granjas de pequeño tamaño.»
El proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas supone un cambio importante para el sector, por lo que al objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse de otras personas o entidades, se somete a participación pública. Los ciudadanos y organizaciones que así lo consideren, puedan hacer llegar sus aportaciones, en el plazo máximo de 15 días hábiles a partir de mañana, a través del buzón de correo electrónico: sganaderos@mapama.es
Pueden consultar el contenido íntegro del proyecto de Real Decreto en el siguiente enlace.
https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/participacion-publica/borradorordenacionaviculturaagosto2019_sgt_tcm30-512741.pdf