domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Agricultura inicia las negociaciones para la política agraria de la próxima década

AGRO Español by AGRO Español
18 julio, 2019
in Agricultura Nacional, Nacional
2 min read
0
Agricultura inicia las negociaciones para la política agraria de la próxima década

El objetivo existente es el de elaborar el plan estratégico en el mercado de la PAC que contemple la reforma para tener acceso a 45.000 millones de fondos

Desde el Ministerio de Agricultura, las comunidades autónomas y todas las organizaciones agrarias y medioambientales comenzaron esta semana las negociaciones para elaborar un plan estratégico del sector que pueda marcar la política agraria a aplicar en la década próxima.

Este tipo de negociaciones se van a desarrollar siguiendo el calendario previsto todo el año para el análisis de las necesidades y plantear respuestas en el marco de la nueva reforma de la Política Agrícola Común (PAC), aunque la entrada en vigor puede que se retrase hasta el 2020 como mínimo.

La Comisión demanda a cada estado que se haga un plan estratégico, que en el caso español valdrá para que se ubiquen los más de 45.000 millones que va a percibir por un periodo de cuatro años como ayudas directas y para el desarrollo rural.

El departamento que dirige Luis Planas ha estimado que el que se hayan convocado elecciones generales no va a cambiar del desarrollo de las negociaciones sobre una serie de puntos básicos que serían consensuados en la conferencia sectorial entre los gobiernos autonómicos de socialistas y populares.

Los reglamentos actuales que han sido propuestos por la Comisión cara a la reforma de la PAC, han contemplado 9 objetivos en materias como la económica, rentabilidad de las explotaciones, ordenación de mercados, cadena alimentaria, medioambiental, cambio climático, desarrollo sostenible, de carácter social, o el relevo generacional o el despoblamiento rural.

Rentabilidad y despoblación rural

A la hora de elaborar este plan, las negociaciones comienzan en la búsqueda de salidas para hacer rentables las explotaciones agrarias y mejorar la seguridad alimentaria. Se analizarán también las causas que provocan el despoblamiento del medio rural y las medidas para poder atraer a los jóvenes para que se incorporen a la actividad de carácter agrario, facilitando el desarrollo empresarial en dichas zonas.

Las propuestas comunitarias y negociaciones para la nueva reforma han tenido como resultado que el gobierno aprobara el pasado noviembre la posición española a partir de un plan estratégico que se ha elaborado frente a las iniciativas de algunas comunidades de elaborar uno propio.

Esta es una posición en la que se ha contemplado lo necesario que es el mantenimiento del actual presupuesto y los niveles de cofinanciación, que elevan del 12% al 15% las ayudas asociadas a la producción e intervenciones sectoriales, manteniendo 25 del presupuesto para los jóvenes, elevando la ayuda a la instalación de 60.000 a 100.000 euros, limitando los pagos por petición a 100.000 euros y recortando los mismos a partir de los 60.000 euros.

Igualmente, también se ha propuesto definir al agricultor genuino como el destinatario de las ayudas, sin que se olvide a los de tiempo parcial, manteniendo los programas de ayudas en vino, apicultura o frutas, aumentando los fondos de gestión de riesgos, seguros agrarios y para la crisis, así como la mejora de la cadena de valor.

Tags: AGRICULTURACOFINANCIACIÓNDESPOBLACIÓNESTRATEGICOMINISTERIORURAL
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Aragón Exterior seguirá trabajando con ocho planes de promoción en 2019

Aragón Exterior seguirá trabajando con ocho planes de promoción en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad