La presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, hizo un balance de las actividades que han hecho en toda España.
Quintanilla, en el encuentro que se produjo con los medios de comunicación explicó que Afammer vuelve a ser toda una referencia para el país, pues ha realizado cuatro programas de importante éxito, que han sido financiados por el ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con los que gracias a ellos «se han llegado a todos los rincones con el claro propósito de formar y respaldar a las mujeres del medio rural.
Las mujeres ahora tienes más vías, «se las ha dotado de instrumentos y herramientas para afrontar con mayores garantías el día a día, permitiéndoles romper los techos de cristal a los que tienen que hacer frente todavía, con mayor preponderancia en el medio rural».
Entre los programas donde Afammer lleva trabajando duramente en los últimos años es el tema de la drogadicción, donde el pasado año realizaron ocho charlas-coloquios en seis comunidades autónomas distintas, con las que se llegó a 285 asistentes.
El objetivo de dicho programa, “es la concienciación de jóvenes y adultos de lo importante que resulta la educación para prevenir las adicciones», apuntó.
Quiso tocar también el programa referente a la violencia de género, ya que «muchas mujeres necesitan que desde todos los foros estatales haya un apoyo decidido para combatir esta lacra», puesto que es una realidad, que en el último año se ha cobrado la vida de 47 mujeres, a la que se ha sumado una nueva víctima en los primeros días de este año, y junto a ellas también han sido asesinados tres menores y 39 han quedado huérfanos de madre, ha detallado.
En opinión de Quintanilla, uno de los programas que más crecieron ha sido “Turisabor”, que es una plataforma digital en la que se pueden formar los productores locales gastronómicos comprometidos y el turismo responsable. En este tema han logrado triplicar la cifra de alumnos que cursaron los seis cursos que ofertaron el pasado 2018.
Se valoró de forma positiva que el primer año del programa de empoderamiento, los 20 talleres formativos en toda España han tenido 500 asistentes, que de esta forma «han conocido que es empoderar y cuáles son las necesidades de las emprendedoras del medio rural».
102 cursos el año pasado
En 2018 en total se han llegado a impartir 102 cursos, siendo más de 1500 alumnos de once comunidades autónomas. Se produjo una colaboración con la EOI, en el programa “Desafío Mujer Rural”, que tiene talleres en varios puntos e España encaminados a las mujeres emprendedoras.
Finalmente, la presidenta nacional de Afammer, se felicitó por el enorme éxito que para esta asociación ha supuesto celebrar el II Congreso Internacional, al que asistieron casi un millar de mujeres y en el que contaron con la presencia de la Reina Letizia. Toda una declaración de intenciones de la importancia a todos los niveles que tiene esta asociación que realiza una importante labor en nuestro país.