lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Truchas invasoras en ríos madrileños

AGRO Español by AGRO Español
3 marzo, 2019
in Madrid, Pesca Madrid
3 min read
0
Truchas invasoras en ríos madrileños

Desde filas ecologistas se ha señalado que fueron soltadas sin permiso alguno. Las sociedades de pescadores que gestionan esos cotos y la Comunidad lo niegan, aunque existen documentos oficiales que dejan claro que no hubo autorización.

Un total de cuatro juzgados madrileño han investigado si hay alguna clase de delito contra la fauna después de que cuatro sociedades de pescadores soltasen en varios ríos madrileños miles de truchas arcoíris, una especie que se cataloga como invasora a partir de junio de 2016. La Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía Provincial de Madrid presentó denuncia el pasado diciembre contra los responsables de estas cuatro asociaciones. La justicia ha indagado si los peces, que fueron transportados en, como mínimo, 37 camiones, contaban con los permisos necesarios.

Una acción que ahora está en manos de los tribunales

La Comunidad de Madrid cuenta con una serie de cotos de pesca intensivos, que son unos tramos de ríos que el Gobierno regional se encarga de ceder a manos privadas. Las sociedades de pescadores compran peces en piscifactorías y los sueltan en tramos fluviales que ellas mismas gestionan. Una vez hecho esto, se venden permisos que dan derecho a la captura de un cupo de ejemplares. Las sueltas tienen que tener la autorización del Gobierno regional.

La denuncia realizada inicialmente, que fue formulada por cinco asociaciones ecologistas y que la Fiscalía convirtió en diligencia de investigación, señaló que estas sueltas no han tenido la autorización administrativa necesaria.

Ahora serán los juzgados los que van a tener que dirimir la responsabilidad del Área de Conservación de Flora y Fauna de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, que pudo haber conocido estas sueltas y no haberlas impedido. «La normativa es clara, y reitera la tutela de la Administración respecto al control y funcionamiento del coto de pesca, especialmente en lo que se refiere a la autorización y visado de las repoblaciones que se llevan a cabo. Las sueltas de peces en los ríos de la Comunidad de Madrid requieren de expresa autorización administrativa». Las que ahora se investigan tuvieron lugar en los ríos Manzanares, Lozoya, Cofio y Guadarrama en el primer semestre de 2016.

En aquellas fechas la trucha arcoíris no se consideraba especie invasora. No lo fue hasta que en marzo de2016 se produjo una sentencia del Tribunal Supremo que corrigió el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras que fue redactado en 2013 y que no incluía inicialmente dicho pez.

El caso es que el Alto Tribunal modificó el catálogo y obligó al ordenamiento español a la calificación de esta trucha como invasora. La sentencia se publicó en junio de 2016 y desde ese momento no se puede soltar en los ríos españoles.

El problema reside en quien autorizó dichas sueltas. En el acta del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, fechada el 14 de julio de 2017, se asegura que solo existe la constancia de dos sueltas en el primer semestre de 2016. En una respuesta oficial a los ecologistas, la consejería señaló que «en el año 2016 la Comunidad de Madrid no ha realizado ninguna repoblación piscícola de ninguna especie en ningún tramo fluvial, ni ha autorizado a las sociedades locales de pescadores que gestionan cotos de pesca consorciados la realización de ningún tipo de suelta».

Veremos como acaba este controvertido asunto en los próximos meses.

Tags: CAMIONESINVASORASINVESTIGAJUEZRIOSTRUCHAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Madrid Fusión busca en su XVIII edición la «sencillez» y la «cocina esencial»
Ferias Madrid

Madrid Fusión busca en su XVIII edición la «sencillez» y la «cocina esencial»

by AGRO Español
10 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
La Asociación Nacional del Sector Primario cuenta con participación de representantes de Castellón

La Asociación Nacional del Sector Primario cuenta con participación de representantes de Castellón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • MADRID
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca mad
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad