martes, 10 diciembre 2019
NEWSLETTER
No Result
View All Result
0 °c
madrid
5 ° Tue
5 ° Wed
11 ° Thu
10 ° Fri
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Nagore: «El que tiene miedo a plantar viñedo es porque sabe que no cumplía para recibirlo»

AGRO Español por AGRO Español
22 marzo, 2019
in Agricultura La Rioja, La Rioja
2 min read
0
Nagore: «El que tiene miedo a plantar viñedo es porque sabe que no cumplía para recibirlo»

El consejero de Agricultura confirmó que las autorizaciones del 2016 van a caducar si no se hinchan, pero aconseja “no plantar a quien sabe que no lo ha hecho bien”.

Iñigo Nagore, el consejero de Agricultura de La Rioja, afirmó que “el que es agricultor de verdad, el que cumple las condiciones exigidas para plantar viñedo, no tiene por qué tener miedo a plantar; no así el que sabe que no lo ha hecho bien, a quien yo recomendaría no plantar”.

Nagore en declaraciones a la agencia Efe, replicó así a la portavoz parlamentaria del PSOE, Concha Andreu, que un día antes se cuestionó la gestión de las plantaciones nuevas por el Ejecutivo regional y que la próxima caducidad de las autorizaciones que se produjeron en 2016, haga que existan adjudicatarios iniciales que todavía no se plantasen por miedo a una orden posterior de arranque: “Efectivamente -añadió Nagore-, hay mucha gente del reparto de 2016 que no ha plantado y hay que preguntarse por qué no lo ha hecho; en mi opinión es porque tienen dudas o, en el fondo, porque sabe que no cumple las condiciones que se exigían para recibir viñedo”.

El consejero negó la mayor y aseguró que “no es cierto” que no se hayan repartido nuevas autorizaciones de plantación en la legislatura como dijo la portavoz socialista: “No sé muy bien de qué va la señora Andreu por cuanto no es cierto que no se haya repartido ninguna hectárea de viñedo”.

El 45% de los residuos de Pradejón ya han sido retirados

Iñigo Nagore, informó también de que han trasladado a un gestor autorizado 506 metros cúbicos de los residuos parcialmente calcinados en la planta de Pradejón, el 45% del total, con un coste en lo económico de 12.000 euros.

Recalcó que el fuego se produjo en una instalación que no tiene autorización para la gestión de residuos desde el año 2012 y, desde ese momento, existe un alto volumen de residuos no peligrosos almacenados, que el Gobierno ha estado intentando varias ocasiones que se retirasen.

Los grupos de la oposición parlamentaria han lamentado el hecho de que “los propietarios de las empresas de la planta de Pradejón se hayan reído de la Administración durante años” y criticaron la actuación de la Consejería.

Sobre esto, se afirmó que en 2016 “todas las resoluciones que se emitieron son firmes y, por tanto, es viñedo que se concedió”.

Eso sí, el titular de Agricultura recordó también que en aquel reparto, la Consejería de Agricultura no pidió la comprobación a nivel documental de las solicitudes que se realizaron, lo que no quiere decir que en cualquier momento no pueda someterse a revisiones, como se hace: “La Consejería no va a decir en ningún momento que se plante y que aquí no pasa nada; cada uno sabrá su situación personal, si debe o no hincar el viñedo». «El que el 1 de enero de 2016 era agricultor de acuerdo con los requisitos exigidos para acceder al reparto de nuevas plantaciones -añadió- puede hincar sin ningún problema y, de hecho, algunos ya han plantado”.

Tags: AGRICULTURALA RIOJANAGOREPLANTARRESIDUOSVIÑEDOS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

La DOCa Rioja cosecha unos 385 millones de kilos de uva, para una añada que puede ser memorable
Agricultura La Rioja

La DOCa Rioja cosecha unos 385 millones de kilos de uva, para una añada que puede ser memorable

por AGRO Español
23 octubre, 2019
El Gobierno de La Rioja elaborará un Plan de Desarrollo para las Comarcas contra la despoblación
Desarrollo Rural La Rioja

El Gobierno de La Rioja elaborará un Plan de Desarrollo para las Comarcas contra la despoblación

por AGRO Español
1 octubre, 2019
Próxima Noticia
Quintero defiende en Bruselas las «singularidades» de la agricultura y pesca de las RUP

Quintero defiende en Bruselas las "singularidades" de la agricultura y pesca de las RUP

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 32,242Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
104,727 Total followers
Agro Español

POPULAR

Las ventas de vino crecen a costa de bajar los precios

Las ventas de vino crecen a costa de bajar los precios

por AGRO Español
9 diciembre, 2019
0

La Asamblea de Extremadura aprueba una declaración institucional ante el cambio climático

La Asamblea de Extremadura aprueba una declaración institucional ante el cambio climático

por AGRO Español
8 diciembre, 2019
0

La concesión de nuevas autorizaciones de viñedo se ajustan a las peticiones de la UPA

La concesión de nuevas autorizaciones de viñedo se ajustan a las peticiones de la UPA

por AGRO Español
8 diciembre, 2019
0

Catalunya ha pagado a principios de diciembre 218 millones de las ayudas directas de la PAC 2019

Catalunya ha pagado a principios de diciembre 218 millones de las ayudas directas de la PAC 2019

por AGRO Español
8 diciembre, 2019
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

por AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

por AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

por AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

por AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

por AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

por AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

Las ventas de vino crecen a costa de bajar los precios

Las ventas de vino crecen a costa de bajar los precios

9 diciembre, 2019

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2019 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por E-Hitch

No Result
View All Result
  • LA RIOJA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.