Quesería Prestes ha presentado en Santiago “Cabuxa de Prestes” un nuevo queso de cabra elaborado con leche gallega de cabras de raza Saanen. Estamos ante el primero que se elabora en Galicia con leche de dicha raza suiza, destacando por el gran sabor y propiedades nutricionales, además por la suavidad.
La presentación se ha realizado en el Mercado de Boanerges, en el cual Quesería Prestes tiene un puesto de venta, donde participaron Adela y Maikel Fernández Cuba, los dos hermanos fundadores de la quesería de Vilalba (Lugo), el cual tiene su Queso de San Simón da Costa y en el Queso Azul Lara & Sara sus productos estrella.
“A mediados de 2017, Joel Camino Serra, un joven ganadero de Arzúa que comenzaba a producir leche de cabra se puso en contacto con nosotros para vendernos la leche y nos pareció interesante en un comienzo para incorporar a nuestro queso azul y mejorar tanto su textura como el color de la pasta”, explicó Adela.
Los magníficos resultados han animado a Quesería Prestes a lanzar al mercado un queso 100% con leche de cabra, a fin de completar la gama de productos, “y también porque cada vez se consume más este queso, por las propiedades saludables de la leche de cabra”, añadió Maikel
Un queso de cabra suave
De esta forma se lanzó “Cabuxa de Prestes”, una materia prima proveniente de la Ganadería Camino Montañés, una granja perteneciente a la raza Saanen que se sitúa en Arzúa y que es propiedad de Camino Serra.
Se elabora de manera natural: una vez cuaja y prensa la pasta, el queso se cura en una cámara especial sobre tablas de madera, recibiendo un tratamiento con aceite de oliva semanalmente. “En total, recibe unos 5 o 6 baños con aceite de oliva durante como mínimo mes y medio, que es el tiempo que está en curación en cámara”, explica Adela Fernández Cuba. Así, la corteza es totalmente natural y comestible, sin ningún tipo de parafinas o antimohos.
El ”Cabuxa de Prestes” se elabora en dos formatos: redondo de 1 kg y otro en formato de barra, sobre todo para hostelería, con un peso de entre 1,5 y 1,8 kilos. Además, también lo elaboran como queso fresco, en 500 gramos y en formato patamulo para corte.
En la actualidad toda la producción de leche de Joel es poca para el éxito a nivel de demanda que cosecha el “Cabuxa de Prestes”. “Transformamos unos 2000 litros a la semana, y precisamos mucho más para satisfacer la demanda que está teniendo. De hecho, en este momento casi toda la producción se vende en el mercado gallego, que valora mucho nuestro queso por su suavidad y porque no tiene el sabor fuerte y el regusto de otros quesos de cabra”, destacó Adela. La Quesería Prestes quiere seguir aumentando la producción según Joel aumente el rebaño de cabras, una relación de gran beneficio para todas las partes.