martes, 3 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Ley de Caza de Extremadura simplifica los trámites y baja las tasas

AGRO Español by AGRO Español
5 marzo, 2019
in Caza en Extremadura, Extremadura
2 min read
0
Ley de Caza de Extremadura simplifica los trámites y baja las tasas

La consejera de Medio Ambiente y Rural de Extremadura, Begoña García Bernal, presidió la reunión del Consejo Asesor de Caza en la que se abordaron los avances de la nueva Ley de Caza, que pretenden corregir y perfeccionar el vigente texto normativo de 2014 para mejorar las condiciones de un sector que además de mover 380 millones de euros cada año en Extremadura, es una herramienta clave en la fijación de la población en las zonas rurales.

Entre las novedades más relevantes, se destacaron el establecimiento de una licencia única de caza y de pesca, la fijación de tasas más reducidas, el silencio negativo en los procedimientos de aprobación de los planes técnicos y una mayor facilidad para poder formar parte de las sociedades locales de cazadores. Una normativa renovada que, según García Bernal, perfeccionará la vigente y eliminará la burocracia.

Otra novedad destacada es la nueva modalidad de caza del jabalí al salto, que consensuaron el sector cinegético y el agrícola. Esta modalidad, cada vez más habitual en distintas comarcas y especialmente en las zonas de Gata y Hurdes, permite eliminar poblaciones de jabalíes de comarcas no cinegéticas para evitar la propagación de la tuberculosis bovina y la Peste Porcina Africana, de las que son vectores.

Otras novedades

La renovada Ley de Caza recupera la redacción del artículo 55 sobre el «deber de custodia de las personas que transiten con perros por terrenos cinegéticos o zonas de seguridad», es decir, para las personas que pasean por el campo con sus perros (no para quienes formen parte de la actividad cinegética en sí) e impone una distancia máxima con el animal de 100 metros en terrenos sin vegetación y 30 metros en terrenos con vegetación.

Otro cambio legal es aumentar la superficie mínima para constituir un coto social, que pasa de las 250 hectáreas de ahora a las 400, equiparando así la superficie de un coto social con la que se establece para uno privado.

Asimismo, pretende permitir que se integren en las sociedades locales no solo los empadronados en el pueblo, sino también quienes ostenten lazos de «consanguinidad» o «afinidad».

Apoyo del sector cinegético

Esta propuesta de Ley de Caza que registró el 23 de noviembre en la Asamblea el Grupo Parlamentario Socialista, cuenta con el respaldo de los cazadores, colectivo representado en el Consejo Asesor de Caza del que también forman parte.

Durante el transcurso de la reunión, el presidente de la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA), José María Gallardo, valoró esas modificaciones que incluyen, entre otros aspectos, una bonificación del 10% en la tasa de la licencia de caza tanto para los cazadores menores de 25 años como para los cazadores que estén inscritos en FEDEXCAZA, así como bonificaciones del 25% para pescadores menores de 16 años y pescadores de familias numerosas.

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio prevé que el texto esté cerrado en el primer trimestre del año, lo que permitiría que algunas de las modificaciones (como la de las licencias o las de las sociedades de caza) estuvieran en vigor para la próxima temporada.

Tags: GOBIERNO DE EXTREMADURALEGISLACIÓNLEY DE CAZA DE EXTREMADURAPERMISO DE ARMASTASASTRÁMITES
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables
Extremadura

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
El Gobierno reduce a 20 las peonadas en Extremadura y Andalucía, pero las protestas siguen
Agricultura Andalucía

El Gobierno reduce a 20 las peonadas en Extremadura y Andalucía, pero las protestas siguen

by AGRO Español
5 marzo, 2023
Next Post
Cáceres aprueba por unanimidad una Declaración Institucional en defensa de la caza, la pesca y los toros

Cáceres aprueba por unanimidad una Declaración Institucional en defensa de la caza, la pesca y los toros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • EXTREMADURA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias ext
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad