lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La Junta de Extremadura impuso sanciones por más de 500.000 euros por vulnerar la Ley de Caza

AGRO Español by AGRO Español
4 marzo, 2019
in Caza en Extremadura, Extremadura
2 min read
0
La Junta de Extremadura impuso sanciones por más de 500.000 euros por vulnerar la Ley de Caza

egún los datos suministrados por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de Extremadura, en 2017, se interpusieron 557 denuncias por presuntas infracciones a la Ley de Caza. El 87% de estas culminaron en sanciones por incumplimientos muy graves (20%), graves (64%) y leves (15%) castigadas con sanciones administrativas que van desde multas entre 50 y 50.000 euros, a la retirada de la licencia de caza por un periodo comprendido entre uno y cinco años; la inhabilitación para obtener la licencia de caza o para ser titular de cualquier coto; o la revocación o suspensión de la actividad cinegética entre un mes y cinco años.

La Junta de Extremadura impuso, en total, medio millón de multas por infracciones contra la Ley De Caza de las que, hasta el momento, solo ha recaudado unos 173.000 euros, principalmente por pago anticipado o pago voluntario. Por lo tanto, más de dos tercios se encuentran pendientes de cobro, lo que supone más de 333.542 euros.

Cáceres y Badajoz a la cabeza de las denuncias y sanciones

La provincia de Cáceres es la que más denuncias y sanciones acumula. En concreto, la Junta tramitó 332 expedientes de los cuales 263 fueron considerados infracciones (79%) sancionadas por un valor total de 308.000 euros; de estos, 210.000 euros permanecen todavía pendientes de pago.

La Junta tramitó, en la provincia de Badajoz, 225 denuncias de las que solo una no fue considerada infracción. El monto total de las multas impuestas supera los 198.000 euros de los cuales, al igual que en Cáceres, solo un tercio se encuentra pendiente de pago.

En cuanto al tipo de sanciones impuestas, la proporción es similar en las dos provincias, siendo más comunes las tipificadas como graves. En Badajoz, las principales causas de sanción fueron las irregularidades en las acciones cinegéticas, cazar sin tener autorización o incumpliendo las condiciones que esta establece o la señalización de los acotados. En cuanto a Cáceres, las principales causas de sanción fueron irregularidades en acciones cinegéticas, cazar sin autorización del titular del coto, llevar los perros sueltos, cazar sin licencia o irregularidades en las monterías.

Aumento de las infracciones muy graves

Según los últimos datos del informe de la caza presentado la Federación Extremeña de Caza, que recoge la estadística desde 2012, tanto las sanciones graves como las leves han descendido, pero las muy graves se han incrementado de un modo significativo. José María Gallardo, presidente de la Federación, declaró al respecto que creen «que el cazador cada vez es más responsable y comete menos infracciones, y en cambio están aumentando los delitos de furtivismo por prácticas ilegales o por mafias organizadas que buscan trofeos para venderlos en el mercado negro», «un problema que nos asusta, pero por otro lado nos satisface que los cazadores sean cada vez más respetuosos, lo que supone que las medidas de divulgación y concienciación están dando resultado», matizó.

Tags: CAZAESTADÍSTICASFURTIVISMOINFRACCIONESJUNTA DE EXTREMADURASANCIONES
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables
Extremadura

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
El Gobierno reduce a 20 las peonadas en Extremadura y Andalucía, pero las protestas siguen
Agricultura Andalucía

El Gobierno reduce a 20 las peonadas en Extremadura y Andalucía, pero las protestas siguen

by AGRO Español
5 marzo, 2023
Next Post
El pleno de la Asamblea debate la propuesta de modificación de la Ley de Caza de Extremadura

El pleno de la Asamblea debate la propuesta de modificación de la Ley de Caza de Extremadura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • EXTREMADURA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias ext
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad