Rosario Fernández, alcaldesa de Ribadesella, fue la encargada de recibir la distinción de Actividad de interés turístico para las carreras de caballos que se realizan en la playa de Santa Marina. El reconocimiento valora la singularidad de la competición, que se ha consolidado como evento de referencia en el calendario turístico asturiano.
Julio González Zapico, director general de Comercio y Turismo señaló que estas competiciones se han convertido “en uno de los hitos más singulares del calendario festivo asturiano” y han logrado una proyección “que traspasa las fronteras del Principado”. Añadió que “las carreras constituyen un perfecto ejemplo del potencial y de los beneficios que implica la unión de deporte y turismo, tal y como recoge el Programa de Turismo Sostenible de Asturias 2020”. Actualmente cuentan con la declaración de interés turístico 83 fiestas y actividades: 65 de carácter regional, 17 de ámbito nacional y una, el Descenso Internacional del Sella, de orden internacional.
Las carreras de caballos de la playa de Ribadesella, en un entorno privilegiado, atrae a miles de aficionados y curiosos para disfrutar un evento ecuestre único en el norte de España. En los años 80 algunos aficionados al mundo del caballo hacían apuestas de cuál de sus caballos sería el más rápido en un recorrido por la playa de Santa Marina durante los primeros meses del año, por la ausencia de bañistas. La evolución del evento ha ido incorporando a la competición yeguadas de otros municipios y comunidades autónomas y se ha convertido en un referente.
Se trata de una de las pocas pruebas hípicas en España en el marco de una playa espectacular, que junto al paseo marítimo sobre el arenal crea una perfecta zona de visión del recorrido de la carrera para el público que acude a la cita ecuestre. Además de velocidad, es importante de la destreza de los jinetes, ya que las carreras se disputan en un trazado de ida y vuelta que requiere un importante control en los giros.
Se trata de uno de los espectáculos deportivos del Oriente de Asturias con mayor número de público y seguidores, llegando a congregar en alguna ocasión más de 30.000 personas. Las carreras se celebran en Semana Santa.