domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La alerta de la plaga de la patata podría desactivarse en Asturias, a finales de 2019

AGRO Español by AGRO Español
21 febrero, 2019
in Agricultura Asturias, Asturias
2 min read
0
La alerta de la plaga de la patata podría desactivarse en Asturias, a finales de 2019

El pasado mes de septiembre, un equipo de técnicos de la Unión Europea enviado por Bruselas, compuesto por dos inspectores, un experto en tubérculos que los asesoraba, dos intérpretes y tres funcionarios del Ministerio de Agricultura, supervisó sobre el terreno el cinturón de contención creado por el Principado para contener a la Tecia solanivora o polilla guatemalteca. Según el informe redactado por el equipo de técnicos tras la visita, si la situación actual se mantiene, la alerta podría desactivarse a finales de 2019.

El equipo inspector de la UE destacó que las prospecciones llevadas a cabo en territorio español sirvieron para comprobar que la polilla guatemalteca no está presente en el resto de las regiones peninsulares. Las dos únicas Comunidades Autónomas en alerta son Galicia y Asturias y el resto de la producción, tanto la que se consume dentro del país como la que se exporta, está libre de la plaga.

 

Desarrollo de las actuaciones contra la polilla guatemalteca

El 4 de marzo del 2017, el Ministerio de Agricultura, a través de un Real Decreto, estableció la prohibición de plantar patatas durante un período mínimo de dos años en los Ayuntamientos afectados por la Tecia solanivora, así como la aplicación de otras medidas para acabar con esta plaga, que después fueron desarrolladas por el Principado.

En concreto, el Gobierno del Principado de Asturias, prohibió el cultivo en 13 concejos afectados: Tapia de Casariego, Coaña, El Franco, Navia, Valdés, Cudillero, Pravia, Muros de Nalón, Gijón, Vegadeo, Castropol, San Tirso de Abres y Taramundi.

También declaró zonas tampón, es decir, zonas sometidas a una vigilancia especial, a los concejos de Santa Eulalia de Oscos, Villanueva de Oscos, Illano, Boal, Villayón, Salas, Tineo, Candamo, Soto del Barco, Llanera, Castrillón, Illas, Corvera, Avilés, Gozón, Carreño, Siero, Noreña y Villaviciosa; en los que se requería una autorización previa para plantar.

Además, Asturias cuenta con 500 trampas diseminadas por toda la región, que se revisan periódicamente para ver si se encuentran ejemplares de Tecia solanivora,.

Todas estas actuaciones han resultado muy efectivas, puesto que no se ha detectado un positivo de esta plaga en Asturias desde hace dos años, tal y como informa el medio LA VOZ.

Tags: AGRICULTURAALERTAASTURIASPATATAPLAGAPOLILLA GUATEMALTECA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad
Alimentación Asturias

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad

by AGRO Español
10 abril, 2023
La ganadería, resignada a reducir su actividad
Asturias

La ganadería, resignada a reducir su actividad

by AGRO Español
30 marzo, 2023
Next Post
Asturian Berries entra en proceso concursal

Asturian Berries entra en proceso concursal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ASTURIAS
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad