sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El Principado afirma que la calidad del aire en Gijón mejoró en 2017, frente a la opinión de los representantes vecinales

AGRO Español by AGRO Español
24 febrero, 2019
in Asturias, Medio Ambiente Asturias
2 min read
0
El Principado afirma que la calidad del aire en Gijón mejoró en 2017, frente a la opinión de los representantes vecinales

Ayer se celebró, en El Musel, la reunión del Comité de coordinación y seguimiento del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la aglomeración de Gijón. Durante el encuentro, que se prolongó durante más de dos horas, tanto el viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, como la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, defendieron que la calidad del aire en el municipio mejoró el año pasado.

Una postura que Fernández Fano ya había adelantado en los momentos previos a la reunión en los que afirmó «tenemos unos buenos datos, tanto a nivel de mediciones de áreas, estamos cumpliendo con la normativa y con un avance sucesivo y constante», «el Plan de Calidad del Aire va teniendo sus resultados». El viceconsejero de Medio Ambiente también declaró que «frente a mensajes catastrofistas de que todo está mal, les puedo decir que los datos de nuestra Comunidad Autónoma en calidad del aire son similares a nuestro entorno, similares a los de Cantabria y Galicia y existe una apuesta decidida por la parte industrial en que estos datos mejoren».

Durante su intervención, Fernández Fano resaltó que los datos de las estaciones de la red de medición que tiene el Principado revelan que ha habido una mejora de la calidad del aire en Gijón. Unos datos que cuestionaron los representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón (FAV), así como los de los colectivos vecinales de Jove, de la zona rural de Gijón y de Pervera (Carreño) mostrando otra estadística, la de la unidad móvil de medición de la contaminación en El Lauredal, que en lo que va de mes ya ha registrado 10 superaciones del límite legal de contaminación por partículas PM 10 frente a las cero de la estación de control del Principado en la Avenida de La Argentina, a 941 metros lineales de distancia. La diferencia en diciembre entre El Lauredal -cuyos datos no tiene en cuenta el Principado- y la estación de la Avenida de La Argentina fue de 18 a 6 superaciones.

La alcaldesa de Gijón terció en la controversia defendiendo que, en los últimos años, ha mejorado mucho la calidad del aire en Gijón y que, aunque queda mucho por hacer, no se puede poner en tela de juicio el trabajo de los técnicos.

Sin embargo, tanto el planteamiento de Fernández Fano como el de Carmen Moriyón no convenció a los representantes de los vecinos. En concreto, José Luis Rodríguez Peón, representante de la FAV, expuso: «entendemos que se están haciendo cosas, pero no bastantes para acabar con la contaminación», y propuso a los políticos que pasaran a preguntar por los barrios y parroquias del oeste de Gijón «donde estamos de contaminación hasta el tuétano».

Tags: ASTURIASCALIDAD DEL AIREGIJONMEDIA AMBIENTEMUSELPLAN DE CALIDAD
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad
Alimentación Asturias

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad

by AGRO Español
10 abril, 2023
La ganadería, resignada a reducir su actividad
Asturias

La ganadería, resignada a reducir su actividad

by AGRO Español
30 marzo, 2023
Next Post
La Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua convoca una concentración para el día 2 de febrero

La Plataforma por la Recuperación de las Marismas de Maqua convoca una concentración para el día 2 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ASTURIAS
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad