La Consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, presentó ayer en la Junta General del Principado las cuentas de su departamento para 2019. Un proyecto que es, en palabras de Álvarez, fuertemente inversor y permitirá movilizar importantes recursos públicos para la ganadería, la agricultura, los sectores forestal y pesquero, las industrias agrarias y la diversificación del medio rural, lo que contribuirá al progreso económico, el mantenimiento y la creación de empleo.
En lo relativo al sector pesquero, destaca la partida de un millón de euros para la redacción del proyecto y ejecución de la primera fase de las obras de dragado y construcción de la dársena del puerto pesquero de Luanco. Esta fase se completará por parte de la Consejería de Infraestructuras, con la creación de un muelle de descarga de pescado. Esta actuación, que se encuentra en proceso de alegaciones del estudio ambiental, será dotada con 800.000 euros.
Se destinarán cerca de 600.000 euros en ayudas a organizaciones pesqueras y asociaciones. 321.000 euros de este montante tendrán como fin sufragar la convocatoria de subvenciones a cofradías para los planes de explotación de especies.
La investigación, desarrollo e innovación dispondrá de fondos por valor de 541.181 euros. También se prevén más de 1,8 millones, cofinanciados en su mayoría por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, en subvenciones al sector, de los que 460.000 se destinarán a los grupos de acción local pesquera para respaldar proyectos de diversificación económica en la zona costera.
Asimismo, se destinarán 1,4 millones para ayudas para la adaptación y modernización de la flota pesquera, seguridad y ahorro energético, y otros 800.000 a ayudas para la transformación y comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura.
La dirección general de Pesca Marítima del Principado quiere redoblar sus esfuerzos en materia de lucha contra el furtivismo, por ello destinará 600.000 euros para encargar la construcción de una lancha de 20 metros de eslora que se pondrá a disposición del servicio de inspección para labores de vigilancia y control dentro de aguas interiores, algo para lo que también usará drones.
Finalmente, también están previstas la renovación de la depuradora de Castropol y la creación del carro de varada de Puerto de Vega.