La Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa Food) ha presentado el Instituto de Nutrición Personalizada, su nueva filial, que se dedicará a la investigación y gestión de proyectos para mejorar la salud y bienestar a través de la nutrición de precisión, y que aúna el aval de la Cátedra de Nutrición y Salud de la Universidad Complutense, la especialización en microbiología de los científicos de Darwin Bioprospecting Excellence, el soporte tecnológico de SNGULAR, empresa creadora de BuyVIP, y la experiencia y conocimientos en alimentación de la empresa láctea Capsa Food.
Con ella, Capsa Food prevé iniciar distintos proyectos de diversificación a lo largo de este 2019, como «39ytú», basado en la recomendación nutricional de precisión tras la realización de un test del microbioma (secuenciación genética de la microbiota). En su primera fase, el equipo de nutricionistas, investigadores y médicos de Instituto de Nutrición Personalizada seleccionaron siete problemas de salud sobre los que hay evidencia científica de que una dieta equilibrada y el aporte de soluciones nutricionales con probióticos y otros ingredientes bioactivos pueden actuar y modificar la composición de la microbiota: intolerancia al gluten, reducción del colesterol, control de glucosa, disconfort digestivo, disconfort intestinal, mejora de las defensas y regularidad intestinal.
Capsa Food
La andadura de la Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa Food) comenzó en 1992, cuando Central Lechera Asturiana, propietaria de una mercantil de responsabilidad limitada constituida en 1984 bajo la denominación Distribuidora Murciana de Lácteos, S.L, acordó el 10 de enero de dicho año, aumentar el capital social de dicha entidad, trasladar su domicilio a Asturias, cambiar su denominación a Lácteos Gijón y transformarla en una sociedad anónima.
Desde entonces, esta sociedad creció vertiginosamente hasta convertirse en la gran empresa que es en la actualidad, conformada por Central Lechera Asturiana, LARSA, INNOVA, ATO y VEGA DE ORO. Capsa Food dispone de un amplio surtido de productos adaptados a las necesidades de los distintos canales. Ofrece a los consumidores una amplia gama de productos lácteos como leche líquida, batidos, natas, salsas, mantequillas, quesos, yogures, postres e ingredientes lácteos de gran calidad; a los hosteleros un amplio catálogo de leche, nata, mantequilla, confitura, leche condensada, quesos, batidos y yogures helados, en diferentes variedades y formatos; y a la industria alimentaria, un amplio rango de ingredientes de base láctea como la leche en polvo, mantequilla, nata y otros derivados lácteos empleados como bienes intermedios en la elaboración de otros alimentos.
Las dos características principales de los mismos es el ser elaborados con vacas de ganaderos españoles (generan más de 7.300 empleos en el sector ganadero español) y la no utilización de E-s, ni aditivos artificiales, ni conservantes artificiales ni estabilizantes en el 98 por ciento de sus productos.
Además, Capsa Food está apostando por la entrada en nuevos negocios, como las bebidas funcionales Raw Superdrinky, o la comercialización de productos farmacéuticos, dentro del proyecto que mantiene con Cantabria Labs.