jueves, 30 octubre 2025
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El Estatuto de las Mujeres Rurales, “más cerca” en Castilla-La Mancha

AGRO Español by AGRO Español
1 octubre, 2022
in Desarrollo Mujer Agro, Mujer Agro
2 min read
0
El Estatuto de las Mujeres Rurales, “más cerca” en Castilla-La Mancha

El consejero de Agricultura ha asegurado que esta iniciativa legislativa, contrariamente a la Ley de Garantías, si que va a ser remitida a las Cortes.

El Consejo de Gobierno tomó este pasado martes en consideración el anteproyecto de ley del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla La Mancha, una iniciativa a nivel legislativo que, al contrario de la Ley de Garantías, si que se va a remitir a las Cortes.

Esto es lo que ha tenido a bien asegurar el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que indicó en rueda de prensa, que la medida «responde al compromiso de dar visibilidad a las mujeres en el medio rural».

Martínez Arroyo informó que este anteproyecto de ley va a ser enviado al Consejo de Consultivo, para emitir el preceptivo informe y, después de este paso, el texto va a volver de nuevo a la mesa del Consejo de Gobierno que va a ser el encargado de remitirlo a las Cortes para su tramitación «con carácter urgente». «El Gobierno no va a parar la maquinaria legislativa, y no será por nosotros que esta ley no salga adelante», manifestó.

¿Las leyes de parte de las mujeres rurales?

De esta forma, la ley si que será remitida a las Cortes, al contrario del Proyecto de Ley de Garantía de Ingresos y Garantías Ciudadanas, que, aunque lo aprobaron la semana pasado en el Consejo de Gobierno, está en stand by hasta que el diputado de Podemos David Llorente «no cese su estrategia de pinza con el PP» y no abandone la indisciplina asuma la agenda del Ejecutivo de Castilla La Mancha ”al completo”, según ha argumentado el propio Gobierno.

El consejero de Agricultura habló y se detuvo a explicar que el Estatuto de las Mujeres Rurales ha pretendido “cubrir el déficit”, que tiene el género femenino en el campo, donde, según él, sufre una “doble discriminación”.

Por una parte, habló sobre el complicado acceso existente al mercado laboral y, por otra parte, el hecho de tener que hacerse cargo de los niños y de los ancianos en el medio rural.

Por todos estos motivos, se adelantó Martínez Arroyo, ante un anteproyecto de ley que se podrá completar en la próxima legislatura con la futura Ley de Desarrollo Territorial de Castilla La Mancha. Una iniciativa según él se sumaría a lo que el Gobierno regional ha hecho en esta legislatura para favorecer al medio rural.

Hay que decir que, entre otras medidas, ha tenido que recordar que se reabrieron las escuelas rurales, los centros para personas mayores y las urgencias sanitarias de algunos pueblos que se fueron cerrando con el Gobierno anterior, además de la recuperación del siempre importante transporte escolar. “Unas carencias que fueron suplidas por las mujeres», ha reconocido”.

Está claro que las mujeres en el ámbito rural necesitan medidas de calado, siendo siempre importantes en todos los ámbitos. Para ello las administraciones parece que en los últimos tiempos se están “atando los machos”. Esperemos que esta senda continúe.

Tags: CASTILLADERECHOSEMPODERAMIENTOESTATUTOLEGISLACIÓNMUJER
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola
Agricultura mujer agro

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

by AGRO Español
20 diciembre, 2023
Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M
Desarrollo Mujer Agro

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M

by AGRO Español
8 marzo, 2023
Next Post
La mujer es el timón del medio rural

La mujer es el timón del medio rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

by AGRO Español
20 diciembre, 2023
0

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

20 diciembre, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • MUJER RURAL
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Nacional
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad