sábado, 27 febrero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Los vinos de Rioja Alavesa alcanzan los 5,73 euros por litro en mercados internaciones, cifra de récord

AGRO Español by AGRO Español
1 marzo, 2019
in Alimentacion País Vasco, País Vasco
3 min read
0
Los vinos de Rioja Alavesa alcanzan los 5,73 euros por litro en mercados internaciones, cifra de récord

La Puebla de Labarca ha sido el escenario de decimoquinta edición del Uztaberri Eguna, jornada en la que las bodegas abren sus puertas para dar a conocer los caldos jóvenes, fruto de la última vendimia. Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, acompañada con Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, ha sido la encargada de presidir los actos, facilitando algunos datos sobre la evolución de las exportaciones de los vinos de Rioja Alavesa durante el último ejercicio.

Tapia, señaló en su comparecencia ante los medios, que los vinos de Rioja Alavesa se exportan a un precio medio cada vez mayor, habiéndose “batido el récord en los mercados internacionales hasta alcanzar los 5,73 euros por litro, precio muy superior a la media española para vinos con denominación de origen”. Por mercados, destacó la buena marcha de nuestros vinos en Bélgica, que se ha convertido ya en el quinto país en importancia tras crecer por encima del 11,5%. Por el contrario, es en el Reino Unido donde más han caído las ventas, aunque fuera de forma leve, indicando que “este mercado que se ha visto claramente afectado por la inseguridad provocada por el brexit”.

La consejera Tapia, también ha destacado que “desde el Gobierno Vasco venimos trabajando intensamente para promocionar el posicionamiento de nuestros productos alimentarios de calidad, entre los que el vino ocupa un lugar destacado, en la gama media alta del mercado, buscando satisfacer las necesidades de un consumidor exigente e informado. Las empresas también están realizando un importante esfuerzo en este sentido, trabajando en la calidad y la diferenciación de su producto, para lo que cuenta con nuestro apoyo tanto institucional como organizativo y financiero. Nuestro objetivo es potenciar la promoción del vino más allá de nuestras fronteras y facilitar las inversiones en el sector, para mejorar la adaptación a las demandas del mercado y aumentar la competitividad y el rendimiento global de estas empresas, parte importante del sector agroalimentario vasco y, por tanto, de la economía de Euskadi en general.”

Datos exportación vinos 2018

En los primeros 11 meses del año 2018, los precios de los vinos de Rioja Alavesa subieron por encima del 5% hasta alcanzar los 5,73 euros por litro, superior en más de 2 euros a la media española para la categoría de vinos con denominación de origen, que rondó los 3,60 euros. Esta subida de precios estuvo marcada por los tintos y rosados, motor de las exportaciones vinícolas vascas y que se acercan ya a los 6 euros por litro, mientras que los blancos se vendieron a un precio de unos 3,34 euros, ligeramente inferior al de los 11 primeros meses de 2017.

Cabe destacar la buena marcha de los vinos de esta Denominación en Bélgica, que se ha convertido ya en el quinto mercado en importancia tras crecer por encima del 7,5%, mientras que los ingresos generados en dicho país aumentaron más del 11%. En el polo opuesto encontramos a Reino Unido, que, pese a experimentar una sensible caída, se mantiene como el primer destino para Rioja Alavesa, tanto en blancos como en tintos y rosados. Entre los 10 primeros mercados, cuya suma representó casi el 80% de las ventas totales, sólo Suecia, Canadá y Estados Unidos bajaron de precio, manteniéndose estable en Suiza y con subidas en los seis restantes, sobre todo en China.

La inestabilidad que está generando en los mercados internaciones el impacto del Brexit, también ha tenido su reflejo en este sector, así en Reino Unido, ha provocado que se redujera en un 6,6% el volumen de los vinos vascos exportados, pasando de 50,6 a 47,3 millones de litros. La facturación cayó en menor medida, un 5,3% hasta los 179,8 millones de euros.

Sin embargo, pese a perder cuota, los vinos de Rioja Alavesa siguen siendo claramente los vinos más comercializados desde Euskadi, con cerca del 52% del volumen y más del 71% del valor total de los vinos vascos.

Tags: ALAVESAALIMENTACIÓNEXPORTACIONPAIS VASCORIOJAVINOS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local
Alimentacion País Vasco

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
22 abril, 2020
La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años
Alimentacion País Vasco

La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años

by AGRO Español
20 diciembre, 2019
Next Post
El Gobierno vasco destinará cerca de 50 millones de euros para el desarrollo rural y litoral

El Gobierno vasco destinará cerca de 50 millones de euros para el desarrollo rural y litoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • PAÍS VASCO
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.