sábado, 17 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Las normas de calidad del ibérico, de las más avanzadas pero con poca difusión

AGRO Español by AGRO Español
22 diciembre, 2019
in Alimentacion nacional, Nacional
3 min read
0
Las normas de calidad del ibérico, de las más avanzadas pero con poca difusión

Lo asegura el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. No todos los consumidores saben aún distinguir los diferentes precintos de colores que determinar las distintas categorías.

El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha asegurado que “pocos productos” tienen una norma de calidad “tan clara y especificada” como la del ibérico pero “hace falta más difusión” para que “todos” los ciudadanos conozcan el significado de los precintos de colores.

Lo ha señalado hoy en declaraciones a los periodistas tras clausurar en Madrid un acto de la campaña promocional “Ham Passion Tour” de la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) en la que ha manifestado que el consumidor “medio” sí “conoce bien” este producto porque está en la alimentación “cotidiana” pero hay que “insistir más” en sus particularidades y sus diferentes tipos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según ha avanzado Herrero, lanzará en 2020 una campaña institucional en medios de comunicación, redes sociales y publicidad exterior para explicar el etiquetado de los productos alimentarios y, entre ellos, estará el ibérico. “Tenemos que procurar entre todos que la información sea veraz y que indique la realidad de lo que hay detrás de los alimentos”, ha reseñado.

En ese sentido, ha valorado los dos primeros años de campaña del ibérico, financiada con fondos europeos, por aportar información y dar promoción a este producto que es un “excelente embajador” de la gastronomía nacional.

Para Herrero, es necesario que los consumidores conozcan “lo que hay detrás” de una loncha de jamón: una cadena de producción, desde el ganadero que cuida al animal en “condiciones óptimas”, a la industria “potente” que cura los productos.

Es un sector, en definitiva, que trabaja “intensamente” en la calidad y en aspectos como el bienestar animal, la sostenibilidad, la eficacia y la eficiencia.

“Ham Passion Tour”

El presidente de Asici, Antonio Prieto, ha afirmado que la campaña ha llegado a 350 millones de consumidores potenciales en los principales destinos del ibérico español, es decir, Francia, Alemania y Reino Unido, además de México y España.

Había que “valorar” el producto en esos mercados y dar a conocer el trabajo que está desarrollando el sector para potenciar la trazabilidad del producto, con la creación, por ejemplo, del software Ítaca.

También esencial ha sido dar a conocer los cuatro precintos de colores que implantó la nueva norma de calidad del ibérico en 2014 para diferenciar la pureza racial y tipo de alimentación de cada producto pieza.

En ese afán por aportar información a los prescriptores y consumidores, la interprofesional ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permite leer el código de barras del precinto de cada pieza ibérica para conocer el tipo de producto (jamón o paleta), la alimentación que recibió, su pureza racial, la fecha de inicio de su elaboración o la comunidad autónoma de origen. Lleva un año disponible y ha recibido 22.600 descargas de usuarios procedentes de 38 países.

El objetivo, según ha apuntado, es seguir volcando más información en el dispositivo para que el consumidor “siga teniendo confianza en este producto gourmet”. “Ham Passion Tour” comenzará ahora su tercer año de andadura con la intención de “reforzar” el trabajo desarrollado hasta la fecha.

Por su parte, el gerente de Asici, Andrés Paredes, ha remarcado que el nivel de fraudes en el sector se ha reducido “muchísimo” gracias a los avances normativos y a las inspecciones implementadas a nivel de explotaciones, mataderos e industria.

Paredes ha informado de que en 2018 se sacrificaron 3,7 millones de cerdos ibéricos, de los que algo menos del 20 % fueron de bellota, un 18 % de cebo de campo y el resto de cebo.

Ha aconsejado a los consumidores que si quieren comprar un ibérico se fijen en los precintos de color que así lo avalan o en los sellos de las denominaciones de origen reconocidas. El acto ha contado con una demostración culinaria a base de ibérico a cargo del chef Javier Estévez y con una cata dirigida por el catedrático Jesús Ventanas.

Tags: CALIDADCOLORESETIQUETASGASTRONOMIAIBERICOINFORMACIONJAMÓN
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia
Alimentacion nacional

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»
Alimentacion nacional

El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»

by AGRO Español
21 mayo, 2020
Next Post
Agricultura de precisión y drones para mejorar el rendimiento y la planificación de los cultivos

Agricultura de precisión y drones para mejorar el rendimiento y la planificación de los cultivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.