lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La producción de aceite de oliva en España se reducirá más de un 30% en la campaña actual

AGRO Español by AGRO Español
18 febrero, 2020
in Alimentacion nacional, Nacional
3 min read
0
La producción de aceite de oliva en España se reducirá más de un 30% en la campaña actual

La competencia en la producción de aceite de oliva afectará a España. El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), el tunecino Abdellatif Ghedira, ha avanzado que se prevé una reducción del 31,3% de la producción de aceite de oliva en España para la campaña 2019-2020.

Ghedira ha indicado que España, que cuenta con una cuota del 52,5% a nivel mundial, será el país al que más le afecte que países como Túnez, Grecia, Italia y Portugal hayan aumentado su producción de aceite de oliva.

«Esto conllevará una disminución de la cuota del mercado como ya ha ocurrido en anteriores campañas», ha avisado.

«El aumento de producción en dichos mercados como Túnez, Grecia, Italia y Portugal implica que también aumente sus exportaciones a los principales mercados importadores, siendo estos Australia, Brasil, Canadá, China, Japón, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea», ha explicado Ghedira, que será el encargado de abrir el ciclo de conferencias que tendrá lugar en la World Olive Oil Exhibition que se celebrará en Madrid el 18 y 19 de marzo.

El director ejecutivo del COI ha asegurado que la «crisis económica y los cambios en los hábitos de consumo de las nuevas generaciones» figuran entre los motivos por los que se ha estancado el consumo en países productores como España o Italia.

«No obstante, este año el COI comenzará un estudio sobre el comportamiento del consumidor que se elaborará a lo largo de tres años y en diferentes países, empezando en España, Italia y Grecia, en donde ha habido un descenso considerable del consumo desde la campaña 2004-05″, ha avanzado.

Futuro del mercado

Respecto al futuro del mercado del aceite de oliva, ha señalado que la producción está aumentando debido a que se están plantando nuevos olivares y se están recuperando otros ya existentes.

«La producción media está creciendo en paralelo al consumo. Resulta evidente que existen periodos en los que el consumo excede a la producción, lo cual corrobora la subida de la demanda mundial y la necesidad de una mayor producción, que busque un equilibrio con el consumo para evitar tensiones sobre el precio», ha enfatizado.

«También se tienen que implementar nuevas medidas para aumentar el consumo, recuperar la confianza del consumidor, tener en cuenta a los nuevos países emergentes importadores e incrementar la demanda de los ya existentes.

En cualquier caso, hay una tendencia positiva a largo plazo tanto con respecto al consumo como a la producción», ha subrayado.

Por último, el COI explica que en los últimos años ha impulsado la expansión del aceite de oliva por todo el mundo con campañas de producción: «En los últimos años se ha llevado a cabo numerosas actividades en muchas partes del mundo en donde antes no había divulgación sobre el aceite de oliva y todo esto ha traído consigo que nuevos países accedan a la organización y que las solicitudes por parte de otros aumenten».

Tags: ACEITECONSUMODEMANDAESPAÑAMEDIDASMERCADOPRODUCCIÓNTENDENCIAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
El papel de la industria alimentaria contra la despoblación, a debate en Bruselas

El papel de la industria alimentaria contra la despoblación, a debate en Bruselas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad