lunes, 8 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El impulso al comercio internacional, la rentabilidad y los retos ambientales marcan esta legislatura para la ganadería

AGRO Español by AGRO Español
4 marzo, 2020
in Ganaderia nacional, Nacional
3 min read
0
El impulso al comercio internacional, la rentabilidad y los retos ambientales marcan esta legislatura para la ganadería

La interlocución entre el Gobierno y el sector ganadero será esencial para llevar a buen puerto estos retos y que puedan convertirse en oportunidades y en posibilidades de desarrollo económico para la ganadería y el mundo rural en el que se asienta.

El sector ganadero está atento a la nueva legislatura que acaba de arrancar en España con la conformación del nuevo Ejecutivo en el que Luis Planas sigue al frente de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La interlocución entre el Gobierno y este sector será esencial para seguir trabajando en la apertura y consolidación de mercados internacionales.

Ese trabajo conjunto es el que ha hecho, por ejemplo, que justo ahora se haya abierto Japón a la exportación de carne de vacuno, ovino y caprino. Las miradas están muy puestas en todo el sudeste asiático, con China como faro de guía, por las posibilidades comerciales que ello supone.

De hecho, la proliferación de la Peste Porcina Africana (PPA) en esa zona del planeta se ha convertido en una oportunidad para que España se posicione con más fuerza en plazas como China y ahí ese engranaje conjunto Gobierno-sector se antoja fundamental para llevar a buen puerto el objetivo.

“Brexit”, rentabilidad …

En el contexto internacional, los ganaderos y su industria asociada están ya muy pendientes a cómo el Ejecutivo de Pedro Sánchez articula contactos bilaterales con el Reino Unido para que, una vez se ejecute el “brexit”, España pueda ser un socio comercial preferencial para estos productos. 

Si bien, es aceite, vino y productos hortofrutícolas los que copan las exportaciones, la carne de porcino se sitúa en novena posición de los alimentos españoles más vendidos a las islas británicas y quién sabe si ese “brexit” se convierte en una oportunidad para que otros productos ganaderos ganen peso.

Todas estas noticias del exterior contribuirían a que los ganaderos ganen en rentabilidad; una rentabilidad que estará permanentemente en la agenda del ministro Luis Planas porque, al igual que la agricultura, hay sectores que periódicamente o casi continuamente sufren bajos precios en origen.

En ese sentido, la ganadería se sumará a la petición de modificar la Ley para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria y seguro que habrá voces que pedirán al Gobierno y al Parlamento español regular contra la venta a pérdidas que tanto daño ha hecho a productos como la leche.

El consumo interno

La petición de más promoción para relanzar el consumo nacional de carne o de leche a buen seguro estará entre las prioridades de este sector primario que ha visto cómo en los últimos años esta demanda se ha afligido en líneas generales.

Una de sus causas puede ser el impulso creciente de movimientos veganos, animalistas, aderezado con noticias no siempre rigurosas sobre los productos de origen animal: un reto que, sin duda, seguirán marcando al sector a lo largo de esta legislatura.

La negociación que España haga en la reforma de la PAC es de importancia para la mayoría de los sectores ganaderos que verán cómo las exigencias en materia de sostenibilidad ambiental toman fuerza.

Es un sector que ya ha adoptado medidas relevantes pero la Unión Europea les pedirá dar más pasos. Las crecientes exigencias en materia de bienestar animal servirán de acicate para seguir con este compromiso irrenunciable para una gran parte de los consumidores.

El sector ganadero tendrá que ir de la mano del nuevo Gobierno y del poder Legislativo que representa el Parlamento para que los retos se conviertan en oportunidades y en posibilidades de desarrollo económico para la ganadería y el mundo rural en el que se asienta.

Tags: BREXITCOMERCIOCONSUMOEXPORTACIONGANADERÍAINDUSTRIARENTABILIDAD
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia
Alimentacion nacional

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»
Alimentacion nacional

El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»

by AGRO Español
21 mayo, 2020
Next Post
Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.