El presupuesto aumenta del orden de un 2% más que lo destinado en 2018.
Desde la administración se destinarán 5.250 millones con destino al Ministerio para la Transición Ecológica, departamento con las competencias a nivel ambiental y energético. En el caso de que se apruebe el proyecto de ley, el aumento sería de 101 millones de euros.
En este aumento a nivel de inversión, destaca sobremanera el crear bonos sociales térmicos y las actuaciones que se van a producir en materia de cambio climático, el cual va a aumentar en 50 millones de euros para la promoción de una transición justa hacia la economía con bajo nivel de carbono.
Se destinarán 17 millones de euros más para el organismo autónomo denominado “Parques Nacionales”. Las inversiones que están previstas en el OAPN serán de 25 millones de euros, donde se produce una ampliación de la red de parques, gracias a la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional.
Agua y regadíos
Una de las excepciones en estos aumentos serán las Confederaciones Hidrográficas, que van a reducir la asignación en un 8,1% en este 2018.
En el caso de la política de regadíos, la administración destinará 60 millones de euros, de los que 40 irán encaminados a unas mayores inversiones.
Incendios y política forestal
El tema forestal también va a ser importante y el que el terreno de monte en nuestro país es importante y sufre como ningún otro el gran problema de los incendios. El Gobierno en este sentido va a destinar una partida de 122 millones de euros para luchar contra los mismos.
En la administración han querido subrayar la magnífica labor que hacen estos servicios, algo que se desea mantener e incluso mejorar con mayores dotaciones y medios.
Infraestructuras costeras
En nuestro país la costa también es un sector que necesita de grandes cuidados e infraestructuras, lo que ha hecho que la administración haya tenido muy en cuenta los problemas existentes.
Están contemplados del orden de 88 millones de euros en el desarrollo de la política de costas y para la definición de la gestión de las costas. El principal objetivo es poder proteger, conservar y realizar una mejora en las costas y en el cuidado del medioambiente costero.
AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la cual depende del Ministerio para la Transición Ecológica, no va a sufrir cambios presupuestarios respecto a 2018. Solo tendrá un ligero incremento del 0,2%.
El PGE consigna para este 2019 una dotación que consistirá en 300 millones de euros para poder financiar los préstamos al Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA), que estarán destinados al impulso de la eficiencia energética y las energías renovables en el marco del Programa Operativo de Crecimiento disponible FEDER 2014/2020.
Está prevista otra dotación de 50 millones de euros cara a financiar ayudas a actuaciones de apoyo a la movilidad energética eficiente y sostenible que gestionará el IDEA.