sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El trio de “joyas” de la agricultura española que son patrimonio mundial

AGRO Español by AGRO Español
22 agosto, 2019
in Agricultura Nacional, Nacional
2 min read
0
El trio de “joyas” de la agricultura española que son patrimonio mundial

Los olivos milenarios del Sénia son la última “joya” de la agricultura de España y se han reconocido como patrimonio mundial agrícola de la ONU y pasa a estar en un selecto grupo.

La Taula del Sénia, una región en la que confluyen las provincias de Castellón, Teruel y Tarragona, está de enhorabuena, pues los olivos milenarios de la zona han recibido recientemente el título de “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial” (Sipam), la cual es una figura donde se reconoce la capacidad para poder salvaguardar paisajes que cuentan con gran biodiversidad y apostar por la conservación dinámica y sostenible.

Este reconocimiento, según Sánchez, puede servir para impulsar su atractivo turístico: por el momento, este pasado año 3.000 personas han tenido a bien visitar la zona y se espera que dicha cifra vaya aumentando para este 2019, aunque el volumen de viajeros es más grande, pues también se puede realizar la ruta por libre.

Otro de los proyectos es el de elaborar paquetes turísticos en donde la gastronomía, las visitas a los olivos y los alojamientos en casas rurales de la zona que ofrezcan una experiencia que sea realmente única.

La producción de sal en el Valle Salado de Añana (Alava)

En este caso, la producción de sal se adentra en la historia, pues desde hace más de 7.000 años que sus habitantes trabajan diariamente en la producción de sal.

Las salinas aparecen como el resultado del aprovechamiento de los manantiales de agua salada a la hora de obtener el condimento, así como un paraje natural, que suscita igualmente el interés de los turistas, según señalan desde la Fundación Valle Salado.

Más concretamente, existe un recorrido general a la hora de conocer la historia, la arquitectura, la arqueología y la biodiversidad, la cual incluye también la posibilidad de catar la sal o poder beneficiarse de los buenos efectos a nivel terapéuticos del agua salada. De abril a octubre podemos incluir la posibilidad de poder disfrutar de las posibilidades de un spa salino al aire libre.

Existen también rutas nuevas que no están centradas en las labores de producir sal, sino en el manantial de Santa Engracia que es el que abastece la totalidad de la explotación gracias a un sistema de canales de madera, la salmuera por la totalidad de las salinas.

Uva pasa, en la comarca de la Axarquía malagueña

Municipios como Almáchar hacen de esta actividad, el principal sustento económico para 2.000 familiar y el gran reconocimiento mundial ha valido para que se impulse su imagen.

Merece la pena hacer mención a la belleza que tienen las hileras de los paseros y la posibilidad de ver “in situ” el proceso en el que se elabora la pasa, la cual procede de la uva moscatel, que se seca al sol de manera natural, convirtiéndose en un reclamo importante para esta zona en cuando al turismo.

En definitiva, estos tres paisajes podemos decir que están más vivos que nunca, pues cuentan con una larga tradición a sus espaldas y tienen un prometedor futuro donde el turismo tiene mayor importancia.

Tags: AGRICULTURABIODIVERSIDADONUPATRIMONIOSENIAUVA PASA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Ayudas para reestructurar y transformar el viñedo en Castilla-La Mancha

Ayudas para reestructurar y transformar el viñedo en Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad