jueves, 4 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Edificios públicos con agua caliente y calefacción de biomasa de proximidad

AGRO Español by AGRO Español
4 marzo, 2019
in Castilla-La Mancha, Medio Ambiente Castilla-La Mancha
2 min read
0
Edificios públicos con agua caliente y calefacción de biomasa de proximidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en un decreto para que los edificios públicos de titularidad autonómica cuenten con agua caliente y calefacción a través de biomasa de proximidad o de redes de calor, de manera que ganen en autonomía y se contribuya a dar rentabilidad a los montes de la región generando actividad económica y empleo.

Así lo avanzó el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, durante su asistencia al Congreso Nacional de Bioenergía 2018 organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) que se celebró en Cuenca los días 12 y 13 de diciembre. El Congreso, celebrado bajo el título «Instalaciones y redes de calor con biomasa para uso público», tuvo como objetivo abordar el proceso de tramitación oficial de las redes de calor con biomasa facilitando información inicial a los promotores de este tipo de instalaciones.

Martínez Guijarro también señaló que contemplará un plan de sustitución de calderas tanto en edificios educativos como sanitarios, empezando por las más obsoletas, destacando que el objetivo del Ejecutivo de Castilla La-Mancha es no consumir combustibles fósiles en la Administración regional para calefactar edificios o para el uso del agua caliente sanitaria.

En relación con este punto, recordó que el Gobierno del presidente García-Page aprobó este año una Estrategia Regional de Biomasa con la que el Ejecutivo pretende impulsar el sector primario asociado al aprovechamiento con usos energéticos de la biomasa de los montes de Castilla La-Mancha, desarrollando una cadena de valor basada en la gestión sostenible de los bosques asociada a la creación de empleo en las zonas rurales y al mismo tiempo, con su consumo con fines energéticos, contribuir a la mitigación de los efectos del Cambio Climático en sustitución de los combustibles fósiles.

Con esta Estrategia se prevé el ahorro de 14.000 toneladas de emisión de CO2 a la atmosfera y la generación de más de 2.000 puestos de trabajo en zonas forestales, que se corresponden además con aquellos territorios donde hay problemas de despoblación.

«Creemos que el aprovechamiento energético de la biomasa es uno de las grandes oportunidades para generar actividad económica y contribuir a la fijación e incremento de la población», remarcó Martínez Guijarro.

Plan de generación de energía eléctrica

Dicho decreto también incluirá un plan de generación de energía eléctrica a partir de placas fotovoltaicas en todas las instalaciones dependientes del Gobierno regional y la puesta en marcha de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

A esto se sumará que todos los vehículos de la flota de la Junta de Comunidades serán eficientes energéticamente, porque se tenderá a la adquisición de modelos eléctricos o híbridos enchufables.

Asimismo, el Ejecutivo autonómico va a poner en marcha una red pública de puntos de recarga para este tipo de vehículos en todo el territorio de la Comunidad Autónoma, para paliar el hecho de que la iniciativa privada tenga problemas para llegar al medio rural.

Tags: ADMINISTRACIÓN PÚBLICAAGUA CALIENTEBIOMASACALEFACCIÓNENERGÍAS ALTERNATIVASGOBIERNO DE CASTILLA LA MANCHA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Félix Solís bloquea las medidas de transparencia en los vinos Valdepeñas tras las sospechas de fraude
Agricultura Castilla-La Mancha

Félix Solís bloquea las medidas de transparencia en los vinos Valdepeñas tras las sospechas de fraude

by AGRO Español
22 febrero, 2020
APAG-Coagral cerrará el año con beneficios y con intención de crecer en inversiones
Agricultura Castilla-La Mancha

APAG-Coagral cerrará el año con beneficios y con intención de crecer en inversiones

by AGRO Español
3 enero, 2020
Next Post
Composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha

Composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • CASTILLA-LA MANCHA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca la mancha
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.