domingo, 11 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Aprobación de la Ley de Economía Circular que impulsará la creación de 30.000 empleos

AGRO Español by AGRO Español
22 febrero, 2019
in Castilla-La Mancha, Desarrollo Rural Castilla-La Mancha
3 min read
0
Aprobación de la Ley de Economía Circular que impulsará la creación de 30.000 empleos

Hoy se ha celebrado, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, el Seminario de Especialización «Economía, empresa y emprendimiento social» organizado por Inmaculada Carrasco Monteagudo, Gregorio López Sanz y Fabio Monsalve de dicha Facultad y Juan Pedro Molina Lozano y Pedro Gómez Mora de la Asociación de Docentes de Economía de Secundaria en Castilla-La Mancha (ADES-Castilla-La Mancha). Ante estudiantes universitarios de grado y postgrado, profesores de Enseñanza Secundaria y representantes de movimientos sociales y ONG, entre otros asistentes, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha impartido la ponencia «Medio ambiente, motor de economía rural».

En la rueda de prensa celebrada con anterioridad a su intervención, Martínez Arroyo ha comunicado a los medios de comunicación que, próximamente, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tomará en consideración el anteproyecto de Ley de Economía Circular, un paso más, tras pasar el texto por el Consejo Consultivo, antes de su tramitación a las Cortes de Castilla-La Mancha. Con esta normativa, que contribuirá al cambio de modelo lineal por uno circular, se prevé la creación de 30.000 puestos de trabajo vinculados a la economía «verde».

 

La importancia del medio rural

Durante su ponencia, el consejero ha destacado que los pueblos de Castilla-La Mancha son motor de desarrollo. De hecho, la agricultura, la ganadería y las industrias agroalimentarias representan dentro del Producto Interior Bruto de la región un 15 por ciento, lo que significa que «15 euros de cada cien que se generan cada día en Castilla-La Mancha provienen de la actividad de la industria agroalimentaria».

Además, esta industria se ubica en el medio rural, donde se transforma el producto de los agricultores y ganaderos lo que implica que el valor añadido generado se quede en los propios pueblos. Por ello, Martínez Arroyo ha declarado que es necesario «seducir a los ciudadanos de las ciudades» sobre la importancia que tiene el medio rural, no solo desde el punto de vista agroalimentario, sino como motor de desarrollo. Para ello, ha dicho, hay que convencerles de que es preciso que se siga invirtiendo parte de sus impuestos en dotar al medio rural de servicios tan necesarios como infraestructuras, sanidad, o colegios; y esto hay que hacerlo desde un enfoque de modelo territorial.

«La innovación se palpa cada día en el sector agrario», ha recordado el consejero, por lo que ha pedido «no mimetizar» la palabra agricultura con el medio rural, como se ha hecho hasta este momento, incluso de forma negativa.

Necesidad de agua para el desarrollo económico

Otro de los asuntos tratados durante su ponencia ha sido el despoblamiento, que es, para Martínez Arroyo, una «cuestión prioritaria» y el «reto» más importante del país en estos momentos; y ha pedido que se busque entre todos la fórmula para «revertir» la situación actual, porque todavía se está a tiempo.

Entre las causas de despoblamiento en Castilla-La Mancha y, concretamente, en la provincia de Guadalajara, el consejero ha mencionado el agua «que pasa y no se para», cuando es «imprescindible» para el desarrollo económico. Por ello, ha matizado, desde el Gobierno regional y el propio sector se ha promovido un uso eficiente de este recurso, con medidas como la aprobación de 17 proyectos de mejora con el objetivo de garantizar el acceso al mismo.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha estado acompañado por la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Carmen Córcoles; la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela Moreno; el profesor Gregorio López; el director provincial, Manuel Miranda; así como por la presentadora de la conferencia, María Andrés, de Ganaderas en Red.

Tags: CIRCULARCREACIÓNECONOMÍAEMPLEOLEYSALON
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Félix Solís bloquea las medidas de transparencia en los vinos Valdepeñas tras las sospechas de fraude
Agricultura Castilla-La Mancha

Félix Solís bloquea las medidas de transparencia en los vinos Valdepeñas tras las sospechas de fraude

by AGRO Español
22 febrero, 2020
APAG-Coagral cerrará el año con beneficios y con intención de crecer en inversiones
Agricultura Castilla-La Mancha

APAG-Coagral cerrará el año con beneficios y con intención de crecer en inversiones

by AGRO Español
3 enero, 2020
Next Post
Cataluña abona 1.952.956,50 euros de la ayuda agroambiental a la Conservación de Razas Autóctonas

Cataluña abona 1.952.956,50 euros de la ayuda agroambiental a la Conservación de Razas Autóctonas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • CASTILLA-LA MANCHA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca la mancha
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.