Ayer tuvo lugar, en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes, la firma de contratos de 16 proyectos de iniciativa pública y privada, por valor total de 1.309.804 euros, gestionados por el Grupo de Acción Local (GAL) Liébana y financiados por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación de Cantabria.
Unas ayudas que forman parte del programa europeo LEADER Cantabria 2014-2020, financiado en un 81% por dicha Consejería además de por fondos FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y de la Administración local; y se enmarcan en la estrategia de desarrollo local participativo, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de la comarca de Liébana.
Al acto asistieron el director general de Ganadería y Desarrollo Rural de Cantabria, Miguel Ángel Cuevas; el presidente del Grupo de Acción Local Liébana, Gregorio Alonso; y los 16 promotores de los proyectos de inversión, empresarios en su mayoría.
Durante su intervención, Cuevas destacó el carácter productivo de 10 de los proyectos financiados, por contribuir al desarrollo económico y a la fijación de la población en la comarca; y transmitió el compromiso de la Consejería de Medio Rural con el programa LEADER para el siguiente periodo 2021-2027.
El director general de Ganadería y Desarrollo Rural de Cantabria declaró, en relación a los proyectos promovidos por asociaciones y entidades públicas, que las instituciones existen para «mejorar los servicios comunes y favorecer que Liébana siga siendo una comarca dinámica y atractiva».
Por su parte, Gregorio Alonso agradeció el apoyo del Gobierno regional al programa LEADER y el esfuerzo presupuestario realizado en estos últimos años. En Liébana, señaló, este programa es una herramienta «indispensable» para mejorar la calidad de vida de sus habitantes ya que permite inversiones en múltiples sectores de su economía.
Los proyectos firmados
Según informó el Gobierno regional de Cantabria en nota de prensa, el Grupo de Acción Local Liébana gestiona un total de 3.997.412 euros para el periodo de programación 2014-2020. En la actualidad, incluyendo la firma de estas nuevas ayudas, el gasto comprometido se eleva a 2.700.000 euros, de los cuales, 1.049.000 euros suponen el total de las inversiones certificadas y pagadas.
De los 16 proyectos firmados ayer, dos corresponden a la línea de ayudas a las inversiones agrícolas, siete a la de ayudas a las inversiones en creación y desarrollo de actividades no agrícolas, tres a la línea de ayuda de servicios básicos y renovación de población en las zonas rurales, uno a la de creación de empresas para actividades no agrícolas y los tres restantes a proyectos de promoción del Grupo de Acción Local.
En concreto, diez engloban variadas ideas de negocio e inversiones en diferentes municipios de la comarca, como la plantación y modernización de viñedos, la adquisición de maquinaria para empresas, la construcción de apartamentos turísticos, el acondicionamiento de una cafetería-tetería y una posada, la instalación de un autoconsumo de gasóleos, la creación de una tienda con sala de degustación y audiovisuales, comercio online para una quesería y la construcción de un centro de recogida de caza.
De los seis proyectos restantes, tres tienen como objetivo la promoción de la comarca; dos, la adquisición de maquinaria (tractores y aperos) para los Ayuntamientos de Tresviso y Vega de Liébana; y el último, la ampliación de un camino para mejorar el tránsito de vehículos en el municipio de Cillorigo de Liébana.