sábado, 17 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Cantabria financia un estudio sobre los efectos del cambio climático en las pesquerías

AGRO Español by AGRO Español
7 febrero, 2019
in Cantabria, Medio Ambiente Cantabria
3 min read
0
Cantabria financia un estudio sobre los efectos del cambio climático en las pesquerías

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, financia un contrato pre-doctoral para potenciar la labor investigadora del Instituto Oceanográfico de Cantabria. El estudio, dotado con más de 20.000 euros anuales, pretende avanzar en la investigación de los efectos del cambio climático sobre las pesquerías y en el control de calidad y análisis de los índices ecológicos de las comunidades de peces en el Atlántico Norte.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de Cantabria resolvió esta convocatoria por la que el Instituto Oceanográfico de dicha Comunidad Autónoma dispondrá de esta ayuda durante un año, prorrogable anualmente hasta un período máximo de cuatro años, en la modalidad de contrato pre-doctoral.

La vicepresidenta del Ejecutivo, Eva Díaz Tezanos, se ha reunido con la directora de dicho Instituto, Alicia Lavín; la investigadora que va a desarrollar en el mismo su estudio sobre pesquerías y cambio climático, Julia Polo; y la directora general de Universidades e Investigación, Marta Domingo.

Durante el transcurso del encuentro, se analizaron la importancia de dedicar recursos y esfuerzo al estudio del cambio climático y las formas de paliarlo. «No cabe duda de que la lucha contra el cambio climático es uno de los mayores retos y desafíos que tenemos y es necesario que todos nos impliquemos en ello, cada uno desde su área de responsabilidad y desde su capacidad de acción», aseguró la vicepresidenta, quien recalcó el compromiso de su departamento en este aspecto. «Hemos puesto en marcha una nueva Estrategia de Acción Contra el Cambio Climático con un horizonte temporal 2030 y una inversión que roza los 45 millones de euros».

Asimismo, resaltó que el Gobierno de Cantabria quiere «liderar una transición energética y económica justa, mitigando los efectos del cambio climático sin dejar a nadie en el camino». Una estrategia con la que Cantabria va a corresponsabilizarse «con la consecución del objetivo español de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero», en plena sintonía con los compromisos del Acuerdo del París.

Al término de la reunión, Díaz Tezanos remarcó la importancia de la formación y la I+D para el desarrollo de Cantabria. «Hoy más que nunca necesitamos posicionarnos estratégicamente en sectores emergentes y de futuro y avanzar hacia la sociedad del conocimiento, la innovación y la investigación, lo que nos permitirá incrementar la competitividad de nuestro sector productivo y generar empleo de valor añadido». Asimismo, explicó que el Ejecutivo cántabro quiere «reforzar la investigación en el ámbito científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino».

Por su parte, la directora del Instituto Oceanográfico de Cantabria ha recordado que este lleva 25 años estudiando la evolución del cambio climático en el mar. «Llevamos años midiendo los cambios en la temperatura, cómo van cambiando las condiciones y también los movimientos de los stocks de peces en nuestras aguas, que se van desplazando hacia el norte».

Finalmente, la investigadora Julia Polo ha manifestado su satisfacción por poder entrar a formar parte de este prestigioso Instituto, así como su deseo de que los estudios que llevará a cabo «redunden en investigaciones fructíferas y útiles».

Tags: CAMBIO CLIMATICOEFECTOSESTUDIOSFINANCIARPECESPESQUERÍA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Agricultura Cantabria

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte
Cantabria

Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte

by AGRO Español
21 abril, 2020
Next Post
Convocan subvenciones de apoyo a acciones de agentes del sector agrario

Convocan subvenciones de apoyo a acciones de agentes del sector agrario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.