domingo, 17 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Cantabria y la incorporación de los jóvenes al sector primario y ayuda al agricultor genuino

AGRO Español by AGRO Español
18 agosto, 2019
in Agricultura Cantabria, Cantabria
3 min read
0
Cantabria y la incorporación de los jóvenes al sector primario y ayuda al agricultor genuino

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación de Cantabria, Jesús Oria, ha asistido hoy a la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid, en la que han participado las 17 Comunidades Autónomas y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Durante su intervención, tal y como indica la nota oficial de prensa, Oria ha defendido la necesidad de que la Política Agraria Común (PAC) 2020-2027 de la Unión Europea contribuya a la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria y que las ayudas se centren en el agricultor genuino, es decir, aquellas personas cuya renta proceda de la actividad agraria en un 50%, lo que permitiría un margen suficiente para integrar a los productores que desarrollan más de una actividad.

En el transcurso de la reunión, preparatoria del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea del próximo 28 de enero, el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación de Cantabria ha explicado que las prioridades de esta Comunidad Autónoma son frenar el despoblamiento y mejorar la renta del medio rural, con una explotación agraria familiar, donde se fomente la incorporación de la juventud y la presencia de las mujeres en las empresas agrarias, mediante una política de ayudas centradas en el sector profesional.

Para conseguir dichos objetivos, Oria ha pedido que se suprima el actual sistema derechos individuales (históricos) ya que perjudica a los jóvenes que, aunque desean incorporarse a la actividad agraria, carecen de ellos, perjudicando también, por lo tanto, el necesario dinamismo del sector.

En caso de mantenerse este sistema basado en los derechos individuales, Oria ha solicitado la aplicación de un modelo de regionalización lo más simplificado posible, con arreglo a criterios técnicos y no económicos, considerando condiciones climáticas y productivas homogéneas, con una convergencia máxima dentro de cada región.

Con relación a los pagos asociados a intervenciones sectoriales, el consejero ha afirmado que Cantabria es «partidaria de la fórmula 12+3=15 como límite máximo permitido por el reglamento, en cuanto que los pagos acoplados se asocian a una cantidad real».

Respecto a la progresividad de las ayudas o «degresividad» a partir de 60.000 euros, Oria ha defendido su aplicación en grado máximo para, como establece el borrador del reglamento europeo, poder redistribuir el pago a favor de las pequeñas y medianas explotaciones profesionales dentro de cada región.

Enfoque multisectorial contra el despoblamiento

Para frenar el despoblamiento, Jesús Oria ha defendido la necesidad de desarrollar un enfoque multisectorial, como el que aporta la metodología del programa LEADER, «con una estrategia de desarrollo local participativo dirigida al territorio», sin limitarse a un sector concreto de la actividad.

Según el consejero, «El despoblamiento es un problema transversal, interdepartamental y no solo de la agricultura», por lo que ha abogado por facilitar a los actuales y a los futuros habitantes del medio rural mejores comunicaciones, conectividad e incentivos de todo tipo, fiscales, de vivienda, etc. para que permanezcan o se incorporen al campo.

Reserva de fondos para el clima y el medioambiente

Oria ha afirmado que Cantabria es partidaria de establecer una reserva de fondos disponibles del primer pilar de la PAC para pagos a favor del clima y del medio ambiente. En ese primer pilar (dinero financiado al 100% por la Unión Europea) se sitúan aquellas medidas en las que no es sencillo justificar las pérdidas de ingresos o el incremento de gastos (lucro cesante), como sucede, por ejemplo, con el pago por servicios ambientales por pastoreo en zonas de actuación del lobo, explicó el consejero.

En cuanto al segundo pilar de ayudas (cofinanciadas también por el Gobierno Central y las Comunidades Autónomas), considera que deberían mantenerse otras medidas medioambientales más sencillas de contabilizar como las ayudas a la producción ecológica, razas locales, amenazadas o pastoreo.

En este ámbito, Oria también ha defendido el apoyo a las energías renovables en el sector primario y a la eficiencia energética.

Tags: AGRICULTURAAYUDASCANTABRIADESPOBLAMIENTOJOVENESMEDIO RURALPAC
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Agricultura Cantabria

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte
Cantabria

Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte

by AGRO Español
21 abril, 2020
Next Post
Dos subvenciones a la USAL para dinamizar las zonas rurales y el sector agroalimentario

Dos subvenciones a la USAL para dinamizar las zonas rurales y el sector agroalimentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.