Los destinatarios van a recibir una beca que equivaldrá al coste total de la formación, con un máximo de 30.000 euros por cada alumno.
La Fundación General de la Universidad de Salamanca firmó con la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León dos convenios para la concesión de dos subvenciones directas para el desarrollar los siguientes programas.
Entre las subvenciones está la del impulso de la bioeconomía en los sectores agrarios y agroalimentarios, en las zonas rurales de CyL; la segunda para el programa Agrobecas en el sector agroalimentario de la región.
El primer programa tiene prevista la ejecución de medidas para el fomento de la transferencia de conocimiento, innovación y el emprendimiento innovador en la agricultura, ganadería y la industria agroalimentaria en las 16 Secciones Agrarias Comarcales de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora, además otras actividades y servicios ubicados en el medio rural a través de las siguientes actuaciones:
Innovación de cara a aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad, y contribuir a la I+D+i y a la transferencia de los conocimientos aplicables a las zonas rurales.
En este sentido se procederá a contratar hasta 16 agentes de innovación rural para las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora con un perfil técnico para el asesoramiento, promoción y gestión de las mejoras y/o puesta en marcha de proyectos empresariales o de innovación directamente o indirectamente relacionados con la gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos del medio rural.
Actividades de asesoramiento, formación e información para los empresarios/as y potenciales emprendedores/as del medio rural.
Tutorización y acompañamiento de las iniciativas y mejoras.
Iniciativas de desarrollo del impulso al espíritu innovador y emprendedor
Análisis de las competencias profesionales de los trabajadores y las trabajadoras del sector rural e impulso de medidas de formación para el empleo a las necesidades del sector.
Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas facilitadoras de la innovación, bioeconomía, la cohesión social y territorial, el crecimiento económico, el desarrollo del medio rural y la creación de empleo; facilitando un proceso de cambio de hábitos, negocios, organizaciones y servicios, apoyado en las TICs, que permita con el tiempo, lograr la transformación digital de la sociedad de Castilla y León.
El programa va a ser implementado en la totalidad de las Secciones Agrarias Comarcales de toda CyL, mediante los convenios que se han suscrito entre la Consejería de Agricultura y Ganadería y las Fundaciones Generales de las Universidades de Burgos, León y Valladolid.
En cuanto al periodo de realización de estas actividades, comprenderá ente el 15 de marzo de 2019 (fecha de la concesión de la subvención y el 30 de noviembre de 2020.
En el desarrollo para el Programa de Agrobecas en el sector agroalimentario de Castilla y León, las entidades beneficiarias de la subvención son también las Fundaciones Generales pertenecientes a las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.