viernes, 24 octubre 2025
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

200 años después, los salmones comienzan a remontar las presas del Río Miera

AGRO Español by AGRO Español
11 agosto, 2019
in Cantabria, Medio Ambiente Cantabria
2 min read
0
200 años después, los salmones comienzan a remontar las presas del Río Miera

El Proyecto LIFE+Naturaleza «Conservación de la Biodiversidad en el Río Miera» se inició en julio del 2014 gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través de su programa LIFE de conservación medioambiental, al apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y al de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

A lo largo de tres años y medio, la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), como beneficiario coordinador, trabajó junto a sus socios beneficiarios, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y MARE, para la mejora del estado de conservación y de la superficie de los hábitats naturales y del estado demográfico de las especies de interés conservacionista en la cuenca hidrográfica del río Miera.

Gracias a sus esfuerzos coordinados, los  salmones han comenzado a remontar las escalas para peces recientemente acondicionadas junto a las tres presas de dicho río a su paso por Liérganes, un hecho que no sucedía desde hace 200 años, según informa FNYH en un comunicado.

La creación de estas escalas, una de las actuaciones del proyecto LIFE, tiene como objetivo ayudar a estos peces y a otros como truchas o anguilas a superar el obstáculo que suponen estos azudes de manera que puedan completar su ciclo reproductivo y su población se incremente en el Miera.

Las escalas se acondicionaron junto a las presas de Revolvo por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, y en las de El Arral y Rubalcaba, bajo la supervisión de FNYH. En el caso de El Arral, se optó por una escala de artesas (una especie de escalera para peces) levantada en la margen izquierda, completamente separada de este Bien de Interés Cultural e integrada en el entorno por medio de su recubrimiento con piedra.

En el de Rubalcaba, la intervención consistió en un murete de piedra similar a la del azud, también en la margen izquierda y completamente separado, favoreciendo que los salmones puedan salvar el obstáculo realizando dos saltos a contracorriente de menos de un metro de altura cada uno. Antes de comenzar estas obras, y para que la fauna no resultara se afectada, se rescataron peces que después fueron liberados río arriba.

El remonte del salmón al curso alto del río supone la culminación del proyecto LIFE «Conservación de la biodiversidad en el río Miera», en cuyo marco se  han llevado a cabo distintas actuaciones de protección y fomento de la fauna y flora autóctonas, entre las que destaca una intensa labor de reforestación, y que han favorecido a especies como la nutria europea, las truchas o el salmón atlántico en una Zona de Especial Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000.

Tags: CONSERVACIONHÁBITATSMIERANATURALEZAPRESASPROYECTORIOSALMONES
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico
Alimentación Cantabria

Cantabria crea una asociación de conserveros para promover la IGP de la anchoa del Cantábrico

by AGRO Español
10 abril, 2023
Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero
Cantabria

Cantabria pide medidas que fomenten la venta directa de alimentos y mejoren la seguridad del sector pesquero

by AGRO Español
15 marzo, 2023
Next Post
El Gobierno de Cantabria pone en marcha el Plan Estratégico Ambiental Saja-Besaya 20-30

El Gobierno de Cantabria pone en marcha el Plan Estratégico Ambiental Saja-Besaya 20-30

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

by AGRO Español
20 diciembre, 2023
0

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

20 diciembre, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad