miércoles, 15 octubre 2025
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderiaGanaderiaGanaderia
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La ganadería, resignada a reducir su actividad

AGRO Español by AGRO Español
30 marzo, 2023
in Asturias, Ganaderia Asturias
3 min read
0
La ganadería, resignada a reducir su actividad

Las asociaciones del sector asumen que «lo primero» es «la salud de las personas» y aceptan limitarse al abastecimiento.

La polémica entre ganaderos y veterinarios por la continuidad de la actividad, a pesar del estado de alarma por la propagación del coronavirus, parece tocar a su fin. Las asociaciones representativas del sector ganadero se resignan a «hacer sacrificios» y a reducir su actividad «a lo que se necesite para el abastecimiento», entendiendo que «lo primero» es «la salud de las personas».

Los puntos de fricción entre ambos gremios tenían que ver con la comercialización de terneros de corta edad. Por un lado, los ganaderos habían solicitado algún método no presencial para dar de alta a los animales recién nacidos y así sacarlos a la venta. Los veterinarios no lo veían prioritario y sí arriesgado, tanto para los propios ganaderos como para sus vecinos.

El paso siguiente, la apertura de mercados de ganado donde efectuar las transacciones, también generó polémica entre ambos sectores. Mientras los ganaderos defendieron que eran fundamentales para mantener el abastecimiento y no saturar las cuadras, los veterinarios los calificaron como un «grave riesgo para la salud» y apuntaron a la venta directa a matadero o a la paralización de la comercialización, «ya que estos terneros no entran en la cadena alimentaria hasta dentro de once meses».

Sin embargo, ahora, la perspectiva del sector ganadero parece haber cambiado.

Mercedes Cruzado, del sindicato agrario COAG, deja la decisión de paralizar ciertas actividades, como los mercados, en manos de las autoridades sanitarias: «El problema viene sobre todo con los terneros pequeños.

Como ganadera, por supuesto que me gustaría que siguieran saliendo, pero las decisiones las tendrá que tomar alguien que sepa de lo que habla». De esta manera, Cruzado acepta que «si seguir con la actividad es un riesgo para la gente de los pueblos, habrá que buscar fórmulas», que pasan por algo que ya están haciendo actualmente con el vacuno mayor y la leche: «Aquí vienen las grandes superficies directamente, cogen las vacas y para el matadero. No se cruzan ni al ganadero.

Esto no se puede parar por abastecimiento», añade. La representante sindical acepta que «no hay problema en retener a los terneros recién nacidos», pero eso tendrá «un coste» y pide al Gobierno ayudas «cuando pase esto».

En la misma línea se pronuncia Ramón Artime, de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja). «Estamos atravesando una situación en la que lo primero es la salud de las personas. Si los terneros tardan tres semanas más en salir, se asume», subraya.

Artime apoya la venta directa a los mataderos, ya que «con eso se puede cubrir el abastecimiento», y asume que «hay que hacer sacrificios, como los está haciendo todo el mundo.

Nadie se va a arruinar por tener un poco más de tiempo unos terneros», concluye. Sobre el registro de nacimientos, con las oficinas cerradas, señala que no será posible hasta que pase la cuarentena: «Tenemos que dar los datos por teléfono y recoger los crotales cuando pase esto», añade.

Tags: CARNECOMERCIALIZACIÓNGANADERÍAMATADEROSSECTORTERNEROSVETERINARIOS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad
Alimentación Asturias

«Alimentos del Paraíso» multiplica por cuatro los productores inscritos en la marca de calidad

by AGRO Español
10 abril, 2023
La industria «esencial» de Asturias: la alimentación, la química y el textil
Alimentación Asturias

La industria «esencial» de Asturias: la alimentación, la química y el textil

by AGRO Español
15 marzo, 2023
Next Post
Cataluña ya cuenta con la Associació de Dones del Món Rural, Pageses i Ramaderes

Cataluña ya cuenta con la Associació de Dones del Món Rural, Pageses i Ramaderes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

by AGRO Español
20 diciembre, 2023
0

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

20 diciembre, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ASTURIAS
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad