Al inicio del verano está prevista la apertura de LABe, un espacio de co-creación, exploración, experimentación y validación de nuevos conceptos, productos, servicios y experiencias con componente tecnológico y digital, enfocado en el sector de la gastronomía y la restauración. De momento, lo que han comenzado ya, han sido las obras de LABe, el cual ocupará 1.400 metros cuadrados en el Prisma de Tabakalera, el centro de cultura contemporánea de Donostia – San Sebastián. Este living lab, será gestionado por Basque Culinary Center, y se enmarca en Etorkizuna Eraikiz, iniciativa de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.
El director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, en su visita a las instalaciones, explicó la distribución del espacio que acogerá LABe – Digital Gastronomy Lab “La propuesta arquitectónica del espacio se fundamentará en el uso de geometrías muy claras. Sus dos plantas albergarán un espacio de co-working que aunará startups e industria, un laboratorio de investigación para el prototipado de nuevos desarrollos gastronómicos, nuevos productos, servicios y experiencias, un mini anfiteatro, salas de reuniones, cocinas, una sala experimental 360º en la que se ofrecerán experiencias gastronómicas inmersivas y un espacio de restauración abierto al público en el que las startups podrán testear las soluciones tecnológicas en un entorno real” indicó Aizega.
Esta infraestructura, nace con el objetivo de contribuir al diseño activo del futuro de la cadena de valor gastronómica catalizando la transición digital del sector y ha sido diseñada por Montegui Construcciones, Foraster arquitectos, Boslan y DOT. LABe tiene como objetivo fortalecer las capacidades de todos los agentes que forman el ecosistema gastronómico: empresas especializadas, el sector hostelero, compañías innovadoras dedicadas a la transformación y distribución de alimentos y agentes del ámbito del I+D+i, a la vez que a convertirse en un laboratorio especializado en la transformación digital de la gastronomía y de referencia internacional.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, sobre la transformación digital, señaló que “La digitalización de la gastronomía es ya una realidad, las nuevas tecnologías se están poniendo ya al servicio del cliente y la gestión de todo el establecimiento. Y Gipuzkoa no puede permitirse perder ese tren”. Para ello, el responsable foral ha apostado por tejer alianzas con los agentes del sector y poner en marcha procesos de experimentación activa, dos de las señas de identidad de Etorkizuna Eraikiz. “Con este fin hemos puesto en marcha LABe: para vertebrar el sector, ofrecer al territorio un laboratorio de innovación en gastronomía digital y, si es posible, promover la generación de nueva actividad económica”, ha destacado.
Para el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, LABe «es uno de los proyectos estratégicos que la ciudad tiene de cara al futuro» y su fin no es otro «que mantener la posición de liderazgo y referencia mundial de Donostia en el ámbito de la gastronomía». Para ello, «hay que incorporar la dimensión de la innovación a la gastronomía».