viernes, 24 octubre 2025
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La temporada de pesca arranca el próximo 31 de marzo

AGRO Español by AGRO Español
15 marzo, 2019
in La Rioja, Pesca La Rioja
2 min read
0
La temporada de pesca arranca el próximo 31 de marzo

Este año se autoriza la repoblación de los ríos con trucha arco iris y se amplían los tramos de pesca sin muerte. También se prohíbe la pesca con red y el uso de pez vivo o muerto como cebo.

La nueva temporada de pesca arrancará el próximo 31 de marzo y se prolongará hasta el 1 de septiembre, y durante la segunda quincena de agosto solo se permitirá la pesca sin muerte, según recoge la Orden que publica este lunes el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) que regula las normas y fija los periodos hábiles de la pesca en aguas de la Comunidad Autónoma durante este año 2019.

Una de las principales novedades de esta campaña viene marcada por la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Al autorizarse de nuevo la repoblación de los ríos con trucha arco iris, se recupera el coto intensivo de La Grajera, así como el uso de esta especie en repoblaciones del coto intensivo de Anguciana y del embalse de Ortigosa.

Otra de las novedades destacadas está relacionada con la ampliación de los tramos de pesca sin muerte. En concreto, este año se van a abrir cinco repartidos en tres cotos y dos tramos libres, que suman un total de 17 kilómetros nuevos destinados a esta modalidad: el tramo 2 del coto de las Viniegras; los tramos 1 al 4 en el coto Anguiano; los tramos 5 al 8 de Villanueva; y los tramos libres sin muerte de Arenzana y Panzares.

La Orden recoge también la alternancia de vedados en cabecera. La próxima temporada se abrirán el río Brieva y el Valvanera, y se alternarán los vedados del río Tirón, cerrándose de Leiva a Herramélluri y de Ochánduri a Cuzcurrita, y abriéndose también de Herramélluri a Ochánduri y de Cuzcurrita a Tirgo.

A petición de las entidades colaboradoras, se introduce la prohibición de la pesca con red y del uso de pez vivo o muerto como cebo en toda la comunidad autónoma, incluido el río Ebro donde hasta ahora se podía.

Otra novedad importante está relacionada con el hecho de que se va a flexibilizar el uso de la cucharilla ya que, en general, las condiciones de los ríos han mejorado y en tramos concretos se puede ir dando margen a esta práctica. De este modo, a los tramos en los que se permitía cucharilla tradicional con muerte rematada (embalses trucheros) se van a sumar ahora cuatro nuevos cotos de cursos medios y bajos de los ríos en los que estará autorizada la cucharilla de tres anzuelos sin arponcillo o rematado: Anguciana, Anguiano, San Asensio y Viguera.

En el resto de cotos de alta montaña así como en todas las aguas libres, únicamente se podrá utilizar cucharilla de un anzuelo sin arponcillo.

Como en años anteriores, la Dirección General de Medio Natural va a editar 10.000 ejemplares de un folleto informativo que recoge los aspectos más destacados de la orden y que podrá obtenerse en las dependencias de la Consejería, en las oficinas de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja, y también consultarse en internet a través de la web.

Tags: LA RIOJALICENCIASPESCATEMPORADATRUCHA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Un nuevo proyecto apuesta por impulsar la agricultura de venta directa en La Rioja
Alimentación La Rioja

Un nuevo proyecto apuesta por impulsar la agricultura de venta directa en La Rioja

by AGRO Español
10 abril, 2023
El Gobierno de La Rioja elaborará un Plan de Desarrollo para las Comarcas contra la despoblación
Desarrollo Rural La Rioja

El Gobierno de La Rioja elaborará un Plan de Desarrollo para las Comarcas contra la despoblación

by AGRO Español
25 marzo, 2023
Next Post
Crecer e impulsar las regiones rurales a través de la unión del turismo vitivinícola europeo

Crecer e impulsar las regiones rurales a través de la unión del turismo vitivinícola europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

by AGRO Español
20 diciembre, 2023
0

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

Apoyo a la mujer rural, despoblación, digitalización e inversiones en el sector agrícola

20 diciembre, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • LA RIOJA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad