martes, 26 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Los ganaderos ya pueden cobrar las nuevas indemnizaciones por los ataques de lobos

AGRO Español by AGRO Español
10 enero, 2020
in Cantabria, Ganaderia Cantabria
2 min read
0
Los ganaderos ya pueden cobrar las nuevas indemnizaciones por los ataques de lobos

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la actualización del baremo de tasación y valoración de los daños producidos por la fauna silvestre en la Comunidad Autónoma, de los que sea responsable de la Administración regional, una nueva forma de tasar las pérdidas con la que, por ejemplo, cuando un lobo mate a una ternera de vacuno mestizo (el tipo de ganado más afectado por el lobo), el ganadero que hasta ahora recibía 300 euros de compensación pasará a cobrar 550 euros. En el caso de los potros mestizos menores de nueve meses, la cifra pasa de 300 a 400 euros.

Estos han sido algunos de los casos citados expresamente por la Administración regional al recordar la actualización de la cuantía de estos pagos, un incremento que ha sido acordado con organizaciones agrarias y que podrán cobrar todos aquellos que hayan perdido animales desde el pasado 4 de noviembre. Para los ejemplares de ovino y caprino (teniendo en cuenta que son el tipo de ganado más afectado y que la mayor parte no está inscrita en libros genealógicos) se pasa de 130 a 200 euros en los sementales, de 100 a 160 euros en ovejas y cabras adultas, y de 75 a 120 euros para los corderos y cabritos.

Además, considerando que con mucha frecuencia los ataques del lobo afectan a un buen número ejemplares de una misma explotación en el caso del ovino y caprino, se ha recogido una petición de los sectores afectados por la que, si el porcentaje del censo de una explotación perjudicada por un ataque supera el 20% del rebaño, los baremos se aumentarán en el mismo porcentaje.

Como se especificó en diciembre, cuando se cerraron los acuerdos que se acaban de hacer públicos en el BOC, las indemnizaciones por los daños causados se han incrementado de manera significativa. Para el ganado vacuno, las compensaciones varían entre 400 y 2.500 euros; para el ganado equino, van de 400 a 2.500 euros; para los asnos y mulas, de 300 a 600 euros; para el ganado ovino y caprino, entre 120 y 300 euros, y para las aves y los conejos, de 5 a 45 euros.

También se establecen indemnizaciones por daños a la apicultura, hasta 180 euros; praderías, hasta 0,40 euros por metro cuadrado; en cultivos, hasta 2,50 euros por metro cuadrado; frutales, hasta 20 euros por unidad dañada y 60 euros por unidad irreparable, y arbolado, hasta 5 euros por unidad dañada, y 10 euros por unidad irreparable.

En el Plan de Gestión del Lobo

La publicación de este baremo está contemplada en el Plan de Gestión del Lobo, que prevé el pago de los daños producidos por esta especie en toda la región, además de las subvenciones para adoptar medidas preventivas que ya han sido convocadas, el pago de servicios ambientales, cuya normativa reguladora se está tramitando, y los necesarios controles de ejemplares, que se están ejecutando con normalidad de acuerdo a lo previsto en el Plan de Gestión puesto en marcha el pasado mes de julio, incluyendo las actuaciones de control poblacional del lobo que fija una tasa de extracción del 20%, lo que supone 34 ejemplares hasta el próximo 31 de julio.

Tags: ATAQUESCANTABRIAESPECIEGANADERÍAINDEMNIZACIONESLOBOSPROTECCIÓN
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Agricultura Cantabria

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte
Cantabria

Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte

by AGRO Español
21 abril, 2020
Next Post
Madrid Fusión busca en su XVIII edición la «sencillez» y la «cocina esencial»

Madrid Fusión busca en su XVIII edición la «sencillez» y la «cocina esencial»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.