domingo, 17 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • PescaPescaPesca
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El Grupo Santanderina explica en FITUR sus proyectos Seaqual y Fiberclean

AGRO Español by AGRO Español
31 enero, 2019
in Cantabria, Medio Ambiente Cantabria
2 min read
0
El Grupo Santanderina explica en FITUR sus proyectos Seaqual y Fiberclean

El Grupo Santanderina es una empresa líder en la industria textil europea con un completo sistema de producción vertical y trazable. Con sede radicada en Cabezón de la Sal (Cantabria), cuenta con once centros de producción de alta capacidad y soluciones textiles para todo tipo de sectores. Su especialización textil, profesionalidad y compromiso social y ambiental, le han hecho merecedor de diversos galardones.

La contaminación marina por causa de los plásticos es un hecho. Cada año, ocho millones de toneladas de basura terminan en los océanos. Se estima que el 75% de los residuos se encuentra en las profundidades y solo el 25% en la superficie, destruyendo los ecosistemas, aniquilando millones de especies cada año y contaminando las aguas. Juan Parés explicó en FITUR el modo en que su grupo textil lucha contra esta marea de plástico, fieles a su compromiso de dedicar la innovación a la mejora medioambiental.

En concreto, Parés expuso su proyecto SEAQUAL, una startup creada junto a Ecoalf y Antex para recuperar el plástico recogido por los pescadores en el mar y transformarlo en tejidos para la industria. Después de muchos meses de inversión en I+D, se ha podido desarrollar Seaqual, un tipo diferente de filamento que se fabrica reciclando plástico recogido en el fondo del mar. Este filamento de poliéster 100% reciclado permite obtener tejidos sostenibles de la más alta calidad y un futuro para los océanos contaminados.

1.500 pescadores de las costas españolas del Mediterráneo sacan la basura y la llevan a tierra, para que la empresa la transforme en este tipo de filamento de poliéster 100% reciclado. En concreto, por cada kilo de filamento Seaqual, la empresa retira un kilo de basura de las profundidades del mar. «El plástico no es el problema, sino el uso que hacemos de él», declaró Parés.

Reducción de emisiones

Más de un 80% de los residuos marinos son microplásticos, partículas que se acumulan en los hábitats marinos, donde este tipo de contaminación se extiende desde las costas hasta las aguas más profundas perjudicando gravemente la fauna marina y a los seres humanos.

Cada vez que lavamos la ropa se producen 1600 microfilamentos, un material que llega inevitablemente al mar y contamina al pez que lo consume y al resto de la cadena alimenticia, incluyendo el ser humano.

Para evitarlo, el Grupo La Santanderina ha desarrollado FIBERCLEAN, un proyecto de I+D+I que tiene como objetivo reducir la emisión de microfibras a través de la cadena de fabricación y en la vida útil de tejidos y prendas. Este proyecto reúne a fabricantes de filamentos, hilos y tejidos; fabricantes de auxiliares para textil y para lavado, fabricantes de lavadoras y detectores de sustancias, y empresas de depuración, cerrando el ciclo de vida de la cadena textil. Además, cuenta con el apoyo de dos centros tecnológicos del textil y una universidad para evaluar los resultados.

En palabras de Parés, «no existe futuro sin el presente. Hay que centrarse en cómo interactuamos con la naturaleza. Esto va de respeto, comportamiento, hábitos y formación. La sostenibilidad salvará el planeta. Debemos encontrar la forma de que entre en la cuenta de resultados».

Tags: EMPRESAFIBERCLEANFITURPROYECTOSSEAQUAL
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Agricultura Cantabria

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte
Cantabria

Blanco destaca el esfuerzo de la flota pesquera cántabra para afrontar con seguridad la costera del bocarte

by AGRO Español
21 abril, 2020
Next Post
Periodos hábiles de pesca, especies pescables y tallas mínimas para 2019 en Castilla-La Mancha

Periodos hábiles de pesca, especies pescables y tallas mínimas para 2019 en Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • CANTABRIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Alimentación
  • Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.