sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo RuralDesarrollo RuralDesarrollo Rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo RuralDesarrollo RuralDesarrollo Rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Diversas ONG presentan la Campaña para la Recuperación de las Lagunas de La Janda

AGRO Español by AGRO Español
10 enero, 2019
in Andalucía, Medio Ambiente Andalucía
3 min read
0
Diversas ONG presentan la Campaña para la Recuperación de las Lagunas de La Janda

Las lagunas de La Janda (Cádiz) eran uno de los humedales españoles de mayor relevancia para la migración de las aves debido a su estratégica situación en el extremo sur de Europa, muy próxima al continente africano, lo que la convertía en un área de descanso y paso obligado para cientos de miles de aves que migran anualmente a través del Estrecho de Gibraltar. Esos excepcionales valores ecológicos y su acervo cultural para los habitantes de la zona quedaron plasmados, desde el paleolítico hasta la actualidad, en representaciones artísticas como las pinturas rupestres del Tajo de las Figuras y en numerosos relatos y documentos de viajeros, naturalistas y científicos de todas las épocas.

Sin embargo, estos valores no fueron reconocidos por las Administraciones y las lagunas que conforman La Janda, tras ser deslindadas como dominio público, fueron otorgadas en concesión para ser desecadas y puestas en cultivo a mediados del siglo pasado. Este cambio de uso ha mermado drásticamente sus valores naturales y transformado sus procesos ecológicos, aunque las inundaciones anuales permitan la presencia de una comunidad de aves de gran interés por su abundancia y diversidad, entre las que destacan la grulla común, que tuvo en ella su último lugar de cría en el sur de Europa, y los miles de cigüeñas, rapaces, aves acuáticas y paseriformes que cada año pasan en migración, invernan o se reproducen en estos humedales.

Tal y como informa Ecologistas en Acción, un estudio jurídico publicado en 2017, en la Revista Andaluza de Administración Pública, desveló que estas lagunas transformadas por los usos agrícolas siguen manteniendo su carácter de dominio público y se hallan ocupadas sin que existan títulos concesionales vigentes. Más de 9.000 hectáreas de terrenos públicos que cuentan con deslindes cuya validez ha sido ratificada de modo firme por el Tribunal Supremo. Estas concesiones no consiguieron su objetivo de desecar La Janda y fueron rescatadas por el Decreto 2592/1964, que estableció la reversión al Estado de los terrenos públicos otorgados en concesión y el pago de las obras hasta ese momento ejecutadas por los antiguos concesionarios.

Inicio de la Campaña por la Recuperación de las Lagunas de la Janda

No obstante, la ONG denuncia que las Administraciones competentes (el Gobierno de España y la Junta de Andalucía) han permitido que continúe la ocupación privativa de estos terrenos públicos, así como la realización de nuevas obras que alteraron aún más estos humedales de la cuenca del río Barbate, y recuerda que la legislación vigente obliga a estas Administraciones a velar por la conservación del dominio público, por lo que deben recuperar la posesión y la plena propiedad de los humedales de La Janda y llevar a cabo las correspondientes tareas de restauración, en el ámbito de sus respectivas competencias.

Con el fin de exigir a dichas Administraciones que inicien los procedimientos administrativos necesarios para hacer efectiva la recuperación de las lagunas de La Janda, las organizaciones AEMS-Ríos con Vida, AGADEN, Asociación Amigos de la Laguna de la Janda, Ecologistas en Acción, Fundación Savia por el compromiso y los valores, Greenpeace, Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua y SEO/BirdLife desarrollarán, a lo largo de los próximos meses y de modo coordinado, distintas acciones encaminadas a divulgar y conseguir dicho objetivo, siendo la primera de ellas el acto público de presentación de esta Campaña por la Recuperación de las Lagunas de la Janda que tendrá lugar el próximo lunes 14 de enero, a las 11:00 horas, en la Sala de Grados Carriazo, en la planta baja de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla (Antigua fábrica de Tabacos. C/ Doña María de Padilla, s/n).

Tags: CADIZCAMPAÑAJANDALAGUNAONGRECUPERACION
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales
Andalucía

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
14 abril, 2023
«Llena tu mesa de Andalucía», la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales
Alimentación Andalucía

«Llena tu mesa de Andalucía», la campaña andaluza que busca impulsar el consumo de productos locales

by AGRO Español
10 abril, 2023
Next Post
La V edición del Campeonato de Cetrería de Extremadura se celebrará los días 19 y 20 de enero

La V edición del Campeonato de Cetrería de Extremadura se celebrará los días 19 y 20 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ANDALUCÍA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Nacional
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad