domingo, 11 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • CazaCazaCaza
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • CazaCazaCaza
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Un nuevo sistema analizará el termosellado de los envases alimentarios sin ralentizar la cadena de producción

AGRO Español by AGRO Español
9 noviembre, 2019
in Alimentación Valencia, Valencia
2 min read
0
Un nuevo sistema analizará el termosellado de los envases alimentarios sin ralentizar la cadena de producción

El Centro Tecnológico Ainia está desarrollando, con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y la colaboración del Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería de la Universitat Politècnica de València (UPV), un nuevo sistema que detectará fallos en el envasado de alimentos basado en la termografía, una tecnología capaz de determinar con mayor fiabilidad si el recipiente ha sido correctamente sellado antes de iniciar las fases de distribución y comercialización.

Este sistema está programado para identificar problemas habituales en el envasado de productos alimentarios como los defectos en el cordón de sellado, la presencia de producto en la línea de soldadura, pliegues del film o fallos de temperatura de soldadura, entre otros.

Por su parte, el Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería de la Universitat Politècnica de València (UPV) aplicará técnicas de «machine learning» para la mejora del análisis de los defectos en el envasado.

La principal característica de esta tecnología radica en que, a diferencia de otras existentes en el mercado, permite inspeccionar todos los envases en tiempo real en la propia línea de producción, adaptándose a las velocidades y requerimientos de la industria agroalimentaria.

La combinación de ambos elementos de este sistema patentado por Ainia ofrece, por tanto, una mayor agilidad y capacidad de análisis gracias al desarrollo de algoritmos de cálculo, que reducen la carga computacional asociada a este proceso.

El proyecto se encuentra ahora en una de las etapas decisivas, la fase de caracterización de envases termosellados,  punto de partida para detectar todos los defectos presentes en el contexto industrial.

Para ello, se tomarán imágenes detalladas de cada tipología de envase, tanto de los sellados correctamente como de los defectuosos, que servirán de modelo para que la máquina aprenda a detectar los fallos.

La AVI , que apoyará la ejecución de este proyecto con más de 87.000 euros, lo seleccionó en su última convocatoria de ayudas a la valorización de los resultados de investigación hacia las empresas, puesto que se ajusta a los retos y soluciones identificados por el Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en agroalimentación de la AVI, en el que participan representantes de la comunidad científica, los institutos tecnológicos y el empresariado; un equipo de trabajo que defendió en sus conclusiones la mejora de los sistemas para incrementar aún más los actuales niveles de seguridad alimentaria.

https://www.ainia.es/

http://innoavi.es/es/

http://www.upv.es/

Tags: AINIAALIMENTACIÓNENVASADOINVESTIGACIÓNPRODUCTOSTERMOSELLADOVALENCIA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

La mala climatología provoca un descenso del 31% en la cosecha de fruta de verano
Agricultura Valencia

La mala climatología provoca un descenso del 31% en la cosecha de fruta de verano

by AGRO Español
23 abril, 2020
Una multitudinaria tractorada colapsa el centro de Valencia: «Basta de engañarnos»
Agricultura Valencia

Una multitudinaria tractorada colapsa el centro de Valencia: «Basta de engañarnos»

by AGRO Español
14 febrero, 2020
Next Post
Se publica la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su entorno

Se publica la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su entorno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • VALENCIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.