El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para hacer frente a la crisis que sufre el sector cítrico de la Comunitat Valenciana, ha pedido al Gobierno de España y a la Unión Europea que tomen medidas de carácter inmediato. Además el president, ha insistido en la necesidad de que los productos que entren en la Comunitat cumplan las mismas condiciones fitosanitarias que se piden a los valencianos, remarcando en este sentido la necesidad de la existencia de una «reciprocidad», pues «no podemos tener unas condiciones diferentes a las que tienen las importaciones», ha añadido.
Puig considera fundamental la acción de la Unión Europea para combatir esta crisis, con lo que ha pedido que considere a la agricultura mediterránea como un importante motor económico de la Comunitat Valenciana y que «apoye al sector con medidas». Ha lamentado de la misma forma las condiciones en las que se encuentran los agricultores valencianos con rentas bajas, que de seguir así, “pondrán en peligro la existencia de la agricultura”.
El presidente de la Generalitat también ha recordado que la posible aplicación de la cláusula de salvaguardia en los acuerdos comerciales con países terceros «es una oportunidad que hay que hacer legalmente y no demagógicamente». En este sentido, el jefe del Consell ha pedido que «la demagogia» no esté presente en este debate: «El PP estos días pide la aplicación de la cláusula, pero fueron ellos quienes firmaron el acuerdo con países procedentes de África», ha indicado.
Puig ya mostró su compromiso con los cítricos valencianos el pasado 7 de febrero durante su visita a Fruit Logistica, la feria hortofrutícola de Berlín. En la capital alemana el presidente anunció que había enviado una carta al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, en la que le proponía la creación de un observatorio para frutas y verduras. Este organismo permitiría obtener datos estadísticos del sector en tiempo real y así afrontar los posibles retos. Así mismo, el jefe del Consell envió otra carta a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, para que «la libre competencia y la igualdad de condiciones fitosanitarias» regulen la entrada de cítricos del exterior.