AVA acusa a la Generalitat de no ampliar a 2020 ayudas a la agricultura ecológica.
La Unió de Llauradors i Ramaders denuncia que la Conselleria de Agricultura aplicará de media una subida de más del 10% en el coste de los seguros agrarios para 2020, «un duro golpe al maltrecho bolsillo de los agricultores y ganaderos valencianos».
La organización agraria critica que esta sea la primera medida de Agricultura «horas después de aprobarse los presupuestos de la Generalitat para 2020».
«Las entidades estatales Agroseguro y Enesa han aprobado este incremento de las primas de los seguros agrarios sin ninguna oposición por parte de la administración autonómica».
En este contexto, la Unió lamenta que «lejos de compensar la prima desde la Conselleria de Agricultura, se reduce tanto la subvención base como las adicionales a las marcas de calidad, entidades asociativas y cultivos de secano, que aportaba hasta la fecha para la suscripción de los seguros agrarios, y por ello se encarecerán de cara a 2020».
Se trata, a su juicio, de una subida «ilógica e injusta» porque la siniestralidad de los últimos años está «muy por debajo» de las indemnizaciones percibidas: «En los últimos seis años, la Comunitat ha tenido un déficit negativo en su balanza de los seguros agrarios de 175,5 millones de euros, al pagar por 543 millones y percibir indemnizaciones por 368 millones».
«Los datos son evidentes: los agricultores y ganaderos valencianos hemos pagado bastante más de lo que hemos cobrado en indemnizaciones», ha aseverado el vicesecretario general de la Unió, quien no entiende «cómo le dan este hachazo al instrumento que tienen los agricultores para compensar sus rentas en un contexto de crisis generalizada de precios».
Agricultura ecológica
Mientras tanto, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha alertado de que el Consell no prorrogará en 2020 varias líneas de ayudas a la agricultura ecológica, mejora de razas autóctonas o mantenimiento de cultivos en zonas vulnerables, que figuraban en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat.
El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha acusado al Consell del Botànic en un comunicado de «ningunear y desentenderse» del sector agrario valenciano, al que hay que defender «con hechos» y «no solo de boquilla».
Según la organización agraria, la Conselleria les ha comunicado que solo se van a cumplir los compromisos adquiridos y no se van a prorrogar esas líneas de ayudas, incluidas dentro de la Política Agraria Común (PAC).
AVA ha señalado que los retrasos que está habiendo en la Unión Europea para llevar a cabo una nueva reforma de la PAC han provocado que muchos de los compromisos incluidos en los PDR autonómicos caduquen en 2019, de manera que su mantenimiento «depende de la voluntad política de las administraciones».
«Con la PAC, parece que el Consell está más preocupado por controlar que ninguna parcela se pase un metro en el expediente que por la subsistencia de los agricultores», ha criticado Aguado, quien ha expresado que el Consell no quiere y no sabe apoyar a «sectores tan sensibles» como la agricultura ecológica, que es «paradójicamente uno de los teóricos estandartes de este gobierno».