martes, 19 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • CazaCazaCaza
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • CazaCazaCaza
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La borrasca Gloria deja unas pérdidas en el campo valenciano de entre 24 y 62 millones

AGRO Español by AGRO Español
25 enero, 2020
in Agricultura Valencia, Valencia
4 min read
0
La borrasca Gloria deja unas pérdidas en el campo valenciano de entre 24 y 62 millones

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima, en un primer balance, que la borrasca Gloria ha causado unas pérdidas económicas superiores a los 62,6 millones de euros en el sector agropecuario de la Comunitat Valenciana.

Los cítricos, las infraestructuras agrarias, las hortalizas de temporada y la ganadería se llevan la peor parte de un temporal que ha provocado daños por viento, frío, gota fría y granizo principalmente en las comarcas de La Ribera, L’Horta Sud, La Safor y La Marina.

Por su parte, La Unió de Llauradors ha cifrado en 24 millones de euros las pérdidas directas en los cultivos, según una primera estimación provisional de la organización agraria.

La valoración inicial de AVA-ASAJA, efectuada tras recabar información de agricultores y colaboradores de seguros agrarios, eleva las pérdidas en los cítricos –naranjas y mandarinas de la segunda mitad de la campaña– a 46,5 millones de euros.

De ellos 39,6 millones corresponden a los frutos tirados al suelo debido a las fuertes rachas de viento, una cantidad que asciende a 132.000 toneladas ya que en algunas parcelas los daños alcanzan hasta el 80% de la producción pendiente de recolectar.

Las inundaciones y la acumulación de agua en los campos, agravadas por los desbordamientos de ríos y barrancos, suponen 4,7 millones de pérdidas al afectar 500 hectáreas y provocar la pérdida de cosechas enteras e incluso, en los casos más dramáticos, la futura muerte de los árboles.

Finalmente, el granizo ha ocasionado daños puntuales en un millar de hectáreas, principalmente en La Ribera, L’Horta Sud y La Safor, con daños medios del 30% de la cosecha y unos perjuicios de 2,2 millones

AVA-ASAJA también prevé que más de 7.000 hectáreas de hortalizas se hayan visto afectadas por el temporal en la Comunitat Valenciana, entre ellas coles, lechugas, alcachofas, cebollas y patatas. Las pérdidas totales en el sector hortícola sobrepasan los 3,1 millones, tanto por los tratamientos fitosanitarios y las replantaciones que los agricultores deberán realizar (2,1 millones) como por los siniestros derivados del granizo en unas 100 hectáreas (1 millón de pérdidas).

Por su parte, los ganaderos valencianos afrontan 1,2 millones en concepto de daños en las granjas por fenómenos de viento-tornado y de incremento de costes energéticos por frío y nieve.

El capítulo de las infraestructuras agrarias también resulta muy preocupante con unas pérdidas estimadas en 11,8 millones. El temporal ha destrozado parcial o totalmente unas 600 hectáreas de invernaderos, viveros, mallas en cítricos, hortalizas, kiwi, etc., lo que se traduce en nueve millones de desperfectos.

Además, la reparación de márgenes, muros, almacenes agrícolas, así como la reposición de sistemas de riego, agregan 2,8 millones de sobrecostes.

AVA-ASAJA advierte de que se trata de una estimación conservadora en este primer balance y de que, con total seguridad, los daños serán más elevados a medida que evolucione el clima y los agricultores detecten a pie de campo las producciones finalmente afectadas.

La asociación recuerda a las administraciones que “la agricultura también se ha visto extremadamente castigada por la borrasca Gloria y, por tanto, que a la hora de que las administraciones aprueben ayudas sepan que la agricultura también existe y que merece ser incluida en las mismas”.

En ese sentido, AVA-ASAJA reclama a las administraciones tanto ayudas directas que permitan a los productores afectados aliviar sus pérdidas y afrontar los gastos de la próxima campaña, así como ventajas fiscales en materia de IBI Rústico, rebaja de módulos, préstamos bonificados, etc. Asimismo, de cara a prevenir posibles catástrofes de estas dimensiones la asociación reitera la necesidad de que las autoridades competentes mantengan más limpios los cauces naturales.

La Unió, más moderada, cifra en 24 millones de euros las pérdidas en el campo

Por su parte, la Unió de Llauradors también ha hecho un primer balance ha cifrado este miércoles en 24 millones de euros las pérdidas directas en los cultivos de la Comunitat Valenciana, según una primera estimación provisional de la organización agraria.

Los daños son generalizados en todo el territorio, pero con mayor incidencia en las comarcas centrales, sobre todo en la Ribera Alta y Baixa, y en la primera fase del temporal se debieron al viento, y en la segunda sobre todo al granizo, que ha afectado a numerosas zonas de la Comunitat, aunque de forma desigual.

Aparte de los cultivos, las principales pérdidas se dan en infraestructuras agrarias, como los invernaderos, que han sufrido las consecuencias en sus estructuras y en mallas y plásticos, y también en los caminos, sistemas de riego, rotura de naves, mataderos o granjas, márgenes o arrastre de tierras, donde las valoraciones pueden ser muy elevadas.

En muchas zonas del interior de Castellón existen aún graves dificultades por la nieve para acceder a los masos y a las granjas con el consiguiente problema para alimentar a los animales, por lo que La Unió reclama que se aumenten los esfuerzos para normalizar la situación y se incremente la maquinaria pesada para acceder a las zonas incomunicadas.

La Unió también ha detectado un aumento en los gastos de calefacción de las granjas, y continuos cortes en el suministro eléctrico y telefónico, según un comunicado de la organización.

Tags: COMARCASCULTIVOSDAÑOSDESTROZOSGLORIAINUNDACIONESPERDIDASVALENCIA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

La mala climatología provoca un descenso del 31% en la cosecha de fruta de verano
Agricultura Valencia

La mala climatología provoca un descenso del 31% en la cosecha de fruta de verano

by AGRO Español
23 abril, 2020
Una multitudinaria tractorada colapsa el centro de Valencia: «Basta de engañarnos»
Agricultura Valencia

Una multitudinaria tractorada colapsa el centro de Valencia: «Basta de engañarnos»

by AGRO Español
14 febrero, 2020
Next Post
Logran adelantar en hasta cinco días la coloración de los frutos en ensayos en pimiento y tomate

Logran adelantar en hasta cinco días la coloración de los frutos en ensayos en pimiento y tomate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • VALENCIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.